Sin resultado
Ver todos los resultados
24 de marzo de 2023
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Economía
En 2022

Advirtieron sobre problemas por caída de las reservas

> La situación de la economía boliviana se complica, a pesar del optimismo de las autoridades nacionales. El contexto internacional tendrá sus efectos en el país.

11/03/2023 5:35 am
Economía
A A
Advirtieron sobre problemas  por caída de las reservas

Gasoducto. Reducen los ingresos por la venta de gas.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El déficit fiscal, a pesar de una balanza comercial positiva, debido al gasto corriente y a inversiones poco eficientes, provocó una caída de las Reservas Internacionales Netas (RIN), el Banco Central de Bolivia (BCB) decidió implementar medidas para reducir los efectos, pero todavía los resultados no son los esperados y las filas se vuelven cada día más largas en el ente emisor para comprar dólares. El año pasado, la Fundación Milenio ya había advertido sobre los problemas que provocaría en la economía.
En agosto de 2022, la Fundación Milenio publicó el análisis «menos divisas y más dependencia de combustibles importados, dibujan un escenario delicado para la economía boliviana». El documento ya advertía que si no se realizaba algunos ajustes, la situación podría empeorar.
Milenio informó, en su análisis, que las reservas caían mientras las importaciones de combustibles subían, y se reducía la balanza comercial, y por ello planteaba la necesidad de una política de disciplina y responsabilidad fiscal que cierre el desequilibrio en las finanzas públicas.
En las últimas semanas, los economistas Gonzalo Chávez, Gabriel Espinoza y Ernesto Bernal, en sus redes sociales y en declaraciones a la prensa, indicaban que el déficit fiscal aumentaba, recomendaban modificar su modelo, reducir el gasto corriente y apuntar a una inversión eficiente.
Chávez fue específico al indicar que la situación de la caída de las reservas tenía su origen en el déficit fiscal, y por ello se debía reducir el gasto y ejecutar mejor las inversiones.
En agosto, Milenio indicó que las reservas internacionales cayeron en 247 millones de dólares en el primer semestre de 2022, pérdida que refleja el déficit en el saldo global de la balanza de pagos debido a desequilibrios en el mercado monetario.
“El crecimiento en valor de las exportaciones se favoreció principalmente de los mayores precios internacionales y en algunos productos hubo una respuesta más que proporcional al aumento de los precios. Con excepción del gas natural y el estaño que registraron caídas en los volúmenes exportados”.
Si bien las exportaciones registraron un récord en 2022, por más de 13.500 millones de dólares, también las importaciones superaron la cifra, y al termino se registró un superávit de 603 millones.
Adelantaba que el valor de las exportaciones de gas natural fue menor al valor de las importaciones de combustibles. Tendencia que se está consolidando y ampliando debido al volumen creciente de compras externas de combustibles y al descenso en el volumen exportado de gas natural.
Ahora mismo Bolivia es más dependiente de la importación de combustibles, lo que entraña un riesgo para la seguridad energética del país, al mismo tiempo que escala el subsidio para estas importaciones, presionando sobre el déficit fiscal, ya advertía.
El análisis también señala que el gobierno no parece determinado a encauzar una senda de consolidación fiscal de mediano y largo plazo; indispensable para la estabilidad macroeconómica y el crecimiento. Tampoco existen señales de que las autoridades quieran tomar otras medidas para fortalecer la reactivación económica y productiva, fomentando las exportaciones, propiciando un clima de atracción de inversiones y levantando las restricciones y controles que frenan la actividad privada y el emprendimiento creador de empleo.
“La coyuntura favorable de mayores precios de gas natural, debido al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, favorece a YPFB y a los gobiernos subnacionales por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos y las regalías. Sin embargo, la situación para el Tesoro General de la Nación es complicada por los elevados subsidios a los combustibles”, señala la nota.
PIE DE FOTO
Foto

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Notas Relacionadas

Bolivia y España se unen  para fortalecer la industria

Bolivia y España se unen para fortalecer la industria

23/03/2023

La Cámara Nacional de Industrias y la Cámara Oficial Española de Comercio e Industria en Bolivia acordaron ayer, en un acto...

Jubileo sugiere debatir la necesidad de  refocalizar subvención a hidrocarburos

Jubileo sugiere debatir la necesidad de refocalizar subvención a hidrocarburos

23/03/2023

La Fundación Jubileo sugiere a las autoridades y a la población a debatir la necesidad de refocalizar la subvención a...

La Paz y Beni se alían para impulsar  el desarrollo del norte amazónico

La Paz y Beni se alían para impulsar el desarrollo del norte amazónico

23/03/2023

Con el propósito de impulsar el desarrollo de la región amazónica, los empresarios de La Paz y Beni suscribieron ayer...

Cuatro ferias potenciarán a sectores  relacionados con animales y naturaleza

Cuatro ferias potenciarán a sectores relacionados con animales y naturaleza

23/03/2023

En busca de potenciar a los sectores vinculados con la naturaleza y los animales, se realizó ayer en la capital...

OPS pide alianza de sectores de salud  y economía para evitar «triple crisis»

OPS pide alianza de sectores de salud y economía para evitar «triple crisis»

23/03/2023

El director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, hizo un llamado por una alianza más estrecha...

Cargar más

Noticias más leídas

  • Ideologización e improvisación impiden tener  una política de Estado con relación al mar

    Ideologización e improvisación impiden tener una política de Estado con relación al mar

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los Diestros y los Siniestros

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • BCB monopoliza la compra de dólares y activa el mercado paralelo a mayor precio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobierno no informa sobre desmantelamiento de los canales del Silala ni la política hídrica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bolivia y España se unen para fortalecer la industria

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Bolivia y España se unen  para fortalecer la industria

Bolivia y España se unen para fortalecer la industria

23/03/2023
Jubileo sugiere debatir la necesidad de  refocalizar subvención a hidrocarburos

Jubileo sugiere debatir la necesidad de refocalizar subvención a hidrocarburos

23/03/2023
La Paz y Beni se alían para impulsar  el desarrollo del norte amazónico

La Paz y Beni se alían para impulsar el desarrollo del norte amazónico

23/03/2023
Cuatro ferias potenciarán a sectores  relacionados con animales y naturaleza

Cuatro ferias potenciarán a sectores relacionados con animales y naturaleza

23/03/2023
OPS pide alianza de sectores de salud  y economía para evitar «triple crisis»

OPS pide alianza de sectores de salud y economía para evitar «triple crisis»

23/03/2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2021 Teincloud - Premium WordPress news & magazine theme by Teincloud.

×