Sin resultado
Ver todos los resultados
16 de agosto de 2022
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Economía
Industriales

Piden diálogo público-privado para una recuperación sostenible

06/08/2022 6:12 am
Economía
A A
Piden diálogo público-privado  para una recuperación sostenible

Presidente de la Cámara Nacional Industrias, Pablo Camacho.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La industria recuperó espacios de crecimiento en el primer semestre de la presente gestión, y esperan alcanzar hasta finales de 2022 a una tasa de 4%, pero un diálogo público privado sentará las bases para una reactivación sostenible.
Con motivo de la celebración del 197 aniversario de la independencia de Bolivia, el presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Pablo Camacho, destacó el aporte de la industria boliviana al proceso de recuperación de la economía nacional y puntualizó la urgencia de avanzar en el diálogo y la generación de alianzas público-privadas para aplicar acciones que permitan acelerar la reactivación del sector productivo.
La contribución de la industria a la economía es fundamental: la gradual recuperación del sector durante la primera mitad del año permitió generar más del 51% de las exportaciones nacionales, lograr un superávit de la balanza comercial, un crecimiento de casi el 3,7% en la inscripción de nuevas industrias, demandar casi el 20% del crédito del sistema financiero, generar 17% de las recaudaciones tributarias y aportar con el 16% al Producto Interno Bruto.
“Estas cifras reflejan el esfuerzo diario de los industriales bolivianos por reactivar la economía, generar empleo y avanzar hacia la formalidad. Necesitamos con urgencia avanzar en el diálogo que permita establecer ese importante vínculo con el sector público para lograr más integración, más productividad y más integración”, dijo Camacho al resaltar la importancia de aplicar medidas que aceleren la recuperación del sector productivo y hacerle frente a problemas estructurales, como la lucha contra el contrabando.
En el marco de la construcción de estas alianzas una de estas medidas es la instauración del Día sin IVA, explicó el Presidente de la CNI.
“Hemos avanzando a través de varias reuniones con las autoridades nacionales y hemos logrado una buena receptividad a la propuesta. Estamos abiertos a este diálogo porque perseguimos un objetivo común: acelerar la recuperación de la economía”, dijo.
El industrial explicó que existen muchas experiencias positivas en otros países del mundo acerca del beneficio de aplicar este mecanismo de incentivo y que en el caso de que llegue a aplicarse en el país, será fundamental que se concentre en el sector productivo nacional para focalizar el impacto.

El aporte de la industria
Durante la primera mitad del año, el sector industrial logró un repunte que muestra el dinamismo de las industrias bolivianas.
Tomando en cuentas las cifras oficiales, este año se estima una tasa de recuperación del PIB industrial de entre 3,5% y 4% que contrasta con el 3,9% de 2021 y la contracción de la actividad económica de -8,35% de 2020.
Un resultado muy destacable es que a junio pasado, las exportaciones industriales aumentaron en 43% llegando a 3.545 millones de dólares, el mayor valor de los últimos 30 años.
Con ese resultado, la balanza comercial del sector industrial presentó un superávit de 1.514 millones de dólares, 87% más que la cifra de junio de 2021.
Al primer trimestre, el registro de empresas industriales llegó a 37.465 industrias lo que refleja un crecimiento de 3,7% respecto de similar período de 2021.
Entre marzo de 2011 y marzo de 2022, la inscripción de industrias aumentó en 12,9%, llegando a 420 industrias; considerando cancelación de las matrículas de comercio del sector el saldo neto es de 339 nuevas industrias este año.
Este dinamismo se refleja en la obtención de financiamiento: El crédito bancario al sector industrial aumentó en 5,9% hasta el primer semestre del año totalizando 36.127 millones de bolivianos.
Con esta cifra, los créditos a la industria representan el 19,8% del total de la cartera, porcentaje que se mantiene estable en los últimos cinco años.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Notas Relacionadas

CAF financiará con 85% primer  tramo de Escoma-Charazani

CAF financiará con 85% primer tramo de Escoma-Charazani

16/08/2022

La Corporación Andina de Fomento (CAF) otorga crédito de más de 53 millones de dólares para financiar el 85% del...

Carga boliviana crece un 15% en puerto de Arica respecto de los últimos 5 años

Carga boliviana crece un 15% en puerto de Arica respecto de los últimos 5 años

16/08/2022

Un crecimiento de un 15% presenta la carga de Bolivia por el puerto de Arica, durante los primeros siete meses...

ASFI revoca Certificado de Adecuación  de cooperativa “El Buen Samaritano”

ASFI revoca Certificado de Adecuación de cooperativa “El Buen Samaritano”

16/08/2022

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que se revocó el Certificado de Adecuación de la Cooperativa de...

Argentina paga más $us 539  millones por compra de gas

Argentina paga más $us 539 millones por compra de gas

16/08/2022

Ante la situación que vive la Argentina con el aumento de la inflación y los pagos cercanos que debe pagar...

Recursos escasean y plantean modificar la ley tributaria

Recursos escasean y plantean modificar la ley tributaria

15/08/2022

La crisis internacional debido a la invasión de Rusia a Ucrania, ha provocado un alza de todos los productos alimenticios,...

Cargar más

Noticias más leídas

  • Clausen y Costa se dan a palos

    Clausen y Costa se dan a palos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sorprenden a dos agentes de inteligencia fuera de reunión por el censo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • INFORME COVID-19

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fracasa diálogo entre Gobierno y cocaleros

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Exdiputado del MAS busca tomar Los Tiempos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Clausen y Costa se dan a palos

Bolívar gozó de dos dias libre, pero ya piensa en Oriente

16/08/2022
Clausen y Costa se dan a palos

Always Ready da una paliza a Blooming y acecha al Tigre

16/08/2022
Clausen y Costa se dan a palos

Clausen y Costa se dan a palos

16/08/2022
MicroFinanza Rating Bolivia Calificadora de Riesgo S.A.

MicroFinanza Rating Bolivia Calificadora de Riesgo S.A.

16/08/2022
Riquelme es el nuevo artillero

Riquelme es el nuevo artillero

16/08/2022
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2021 Teincloud - Premium WordPress news & magazine theme by Teincloud.

×
×
×