domingo, junio 16, 2024
InicioSeccionesPolíticaCulpan a Rejas y Padilla por generar incertidumbre
Elecciones judiciales

Culpan a Rejas y Padilla por generar incertidumbre

El ministro de Justicia, Iván Lima, responsabilizó ayer a los presidentes de las comisiones mixtas de Constitución, Miguel Rejas, y de Justicia, Roberto Padilla, de generar la incertidumbre para la realización de las elecciones judiciales.
Rejas y Padilla, ambos del MAS, son los presidentes de las comisiones que tienen a cargo la preselección de candidatos judiciales y cuyo trabajo quedó paralizado a mediados de abril por orden judicial, tras la presentación de una acción popular y unos 37 amparos constitucionales por parte de candidatos inhabilitados, quienes consideraban que sus derechos habían sido vulnerados.
“Les exhorto a las dos personas responsables de la dilación y los problemas de la elección judicial, que trabajen el senador Rejas y el senador Padilla. Los dos, como presidentes de la Comisión de Constitución y de Justicia, son los grandes responsables de la lentitud, de los problemas y de la falta de transparencia y claridad de ese proceso”, afirmó Lima en una rueda de prensa ofrecida en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
El ministro recordó que en meses pasados se difundió un audio, atribuido a Rejas, en el que se escuchaba una presunta negociación para la preselección de candidatos judiciales. Al respecto, indicó que el Senado no investigó la veracidad de este y, por lo tanto, tampoco aplicó sanciones.
La autoridad gubernamental también indicó que fue el propio senador Rejas el causante de la presentación de 37 amparos constitucionales, debido a “su falta de conducción porque dijo que ni siquiera ha revisado expedientes de postulantes. Ese es el responsable de la dilación de la elección judicial”.
Actualmente, el proceso de elección judicial se encuentra congelado, debido a que una acción popular ordenó paralizar la preselección de candidatos y empezar ese trabajo de fojas cero.
En la Asamblea Legislativa hay criterios divididos entre las facciones “arcista” y “evista” del MAS y opositores. Los primeros presentaron un oficio al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para que enmiende los “excesos” que habrían cometido los vocales constitucionales al ordenar la paralización de la preselección de candidatos. Los afines al expresidente Evo Morales y los opositores impulsan una ley corta que modifique los plazos de la elección judicial, para que se reanude la evaluación de postulantes.
“Aquí ya no podemos atacar a la justicia y a las instituciones, hay que ponerle nombre y apellido a las personas responsables de que el país no cuenten con autoridades judiciales y esas dos personas tienen nombre y apellido (Rejas y Padilla) son los responsables en la demora y dilación en la elección judicial”, insistió Lima. (Brújula Digital)

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES