domingo, junio 16, 2024
InicioSeccionesPolíticaDirectiva del MAS “arcista” no es reconocida por TSE

Directiva del MAS “arcista” no es reconocida por TSE

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) no reconoció a la directiva del Movimiento al Socialismo (MAS) del bloque “arcista”, que fue elegida en El Alto entre el 3 y 5 del presente mes, después que el personal del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) acompañó a dicha reunión por “instrucción” de la Sala Constitucional Primera de La Paz.
“Rechazar el registro del congreso nacional ordinario del MAS–IPSP realizando entre el 3 y 5 de mayo del 2024 en la ciudad de El Alto de acuerdo a los fundamentos expuestos en la presente resolución”, declaró el secretario del TSE, Fernando Arteaga.
El TSE desconoció a la directiva del MAS arcista, que estaba liderada por el exalcalde de Tiraque, Grover García, el exsenador y exdirigente intercultural Fidel Surco, además de la exministra Julia Ramos.
El vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, explicó que el rechazo al congreso arcista fue tomada en Sala Plena de manera unánime, tras conocer el informe de Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), instancia encargada de hacer la supervisión del congreso arcista.
El vocal electoral, Tahuichi Tahuichi Quispe, informó que al menos hay dos observaciones insubsanables: no se ha cumplido con lo que establece el TSE, respecto a disposiciones de la conformación de la directiva del MAS.
Vargas precisó que tampoco se han acreditado los requisitos para aquellos que hubieran sido elegidos, en ese congreso. “El informe técnico en el que hace un relato, una verificación de inclusive los delegados que habrían participado en el que se advierte también que no han participado la totalidad de delegados y delegadas inscritos y registrados en la organización política”.
El TSE, en una primera instancia, rechazó la supervisión del congreso arcista. Sin embargo, la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz “instruyó” el pasado jueves 2 de mayo al Órgano Electoral que acompañe el congreso arcista en la ciudad de El Alto.
La anterior semana, el exmandatario Evo Morales advirtió que si el TSE reconoce el congreso arcista “sería un genocidio político”. “Si mañana o pasado el Tribunal Supremo Electoral reconociera el congreso de El Alto sería un genocidio político, un genocidio al movimiento indígena mediante su instrumento político, sería un atentado a la democracia”. (Brújula Digital)

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES