domingo, junio 16, 2024
InicioSeccionesPolíticaGobierno debe predicar austeridad con el ejemplo
Senador Henry Montero

Gobierno debe predicar austeridad con el ejemplo

Ante los instructivos gubernamentales para reducir el gasto público, en el marco de una política de austeridad, el senador por Creemos, Henry Montero, pidió al gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) predicar con el ejemplo y explicar los motivos para haber presupuestado incrementos destinados a la propaganda y el mantenimiento del avión presidencial.
Sostuvo que toda medida de austeridad debe ser acompañada con el ejemplo, la actual administración ha demostrado todo lo contrario mediante acciones y determinaciones que demuestran un manejo económico irresponsable.
“El Gobierno aumentó su presupuesto para su avión y propaganda de que la industrialización avanza y las empresas públicas ‘avanzan’, pero avanzan para atrás y no para adelante señor Presidente. Hay que predicar con el ejemplo, pero usted ha vulnerado y por decretazo está estableciendo que esté vigente el presupuesto general; entonces sea sincero con los bolivianos porque la situación económica ya ha tocado fondo porque usted también lo dijo. ¿Y qué es tocar fondo? Cuando no existen dólares para las importaciones, cuando los productos de la canasta familiar aumentaron, pero como él no compra ni un pepino por supuesto que va estar bien porque tiene buffet, pero el boliviano está sufriendo”, afirmó Montero.
El legislador cruceño, también cuestionó al MAS sobre el derroche millonario de los recursos del Estado durante la época de bonanza por los ingresos de los hidrocarburos en la construcción de elefantes blancos, denuncias de corrupción millonaria en el desfalco del Fondo Indígena, barcazas chinas y decenas de casos con daños económicos al Estado, pero sin resarcimiento al erario nacional.
Esta semana, mediante un comunicado del Ministerio de Economía, se instruyó a entidades del sector público, aplicar medidas de austeridad para “precautelar la estabilidad financiera”.
El instructivo manda racionalizar y/o reducir gastos sin afectar el funcionamiento de entidades estatales. Entre las medidas a ser asumidas se encuentra la reducción de gastos para viáticos, pasajes, bienes y servicios de consumo, transporte, publicidad y difusión, así como el uso de teléfonos celulares y la renovación de vehículos a lo estrictamente necesario.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES