domingo, junio 16, 2024
InicioSeccionesPolíticaÁlvarez exhorta a exmagistrados a renunciar
Crece rechazo a la prórroga

Álvarez exhorta a exmagistrados a renunciar

Observan falta de compromiso político para convocar a sesiones y retomar el proceso de preselección de postulantes, pese a ser una atribución constitucional que el Legislativo debe cumplir.
La diputada por Creemos, María René Álvarez, exhortó a los magistrados que cumplieron su mandato en el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura, a renunciar a sus cargos para evitar ser pasibles a procesos penales por el delito de usurpación de funciones.
“Estos exmagistrados, porque ya no pueden llamarse magistrados en ejercicio, si todavía tienen conciencia, deben seguir el camino de sus colegas y renunciar a sus cargos, porque cuando vayan a firmar una resolución van a incurrir en un delito, que es la usurpación de funciones, y tanto la justicia como la población los va a juzgar”, declaró Álvarez.
Los criterios de la diputada representante de la región chiquitana, surgen tras confirmarse la renuncia, el martes pasado, de las magistradas del Tribunal Agroambiental, Ángela Sánchez y Elva Terceros, con notas en las que además reconocieron que su mandato feneció el pasado 2 de enero. Esas dimisiones se suman a la de Carlos Calderón del TCP y Esteban Miranda del TSJ.
Álvarez identificó a las pugnas del Movimiento al Socialismo, como el factor de esta crisis institucional, no solo en el Órgano Judicial, sino también en el Órgano Legislativo, porque la postergación de las elecciones judiciales que debían realizarse en 2023, obedeció a las maniobras del oficialismo y los propios magistrados, sobre todo de la instancia Constitucional.
“Ahora el Gobierno exige que sea la Asamblea Legislativa la que dé soluciones y la que apruebe las leyes para llevar adelante el proceso de preselección de candidatos, pero son ellos mismos los que generan la conflictividad y la que paraliza las convocatorias en las cámaras”, agregó.
La asambleísta de oposición, que es parte de la Directiva de la Cámara Baja, dijo que no hay compromiso político para convocar a sesiones y retomar el proceso de preselección de postulantes, que es una atribución constitucional que el Legislativo debe cumplir.
“Que sepa el país que desde nuestra labor legislativa hemos exigido que se avance en los temas urgentes, pero no fuimos escuchados porque el monopolio del poder político aun lo tienen los masistas, sean evistas o arcistas, porque al final ambos bandos son lo mismo”, concluyó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES