lunes, junio 17, 2024
InicioSeccionesEconomíaMercado paceño atractivo para automóviles híbridos y adaptados

Mercado paceño atractivo para automóviles híbridos y adaptados

El salón Internacional del Auto (SIA) mostró una variedad de ofertas automovilísticas, desde los más lujosos hasta deportivos, de origen chino y alemán. Las automotrices presentaron modelos para todos los gustos y bolsillo. Uno de los atractivos fue la oferta de autos híbridos y adaptados a la topografía de La Paz y amigables con el medio ambiente.
De la mano de la marca Crown Ltda. llegó los híbridos BYD a La Paz, así lo dijo la subgerente de la empresa, Alejandra Saavedra, en el lanzamiento del automóvil, que está comprometido con el medio ambiente.
“(…) es un orgullo presentar en la feria la novedad de los vehículos híbridos y eléctricos. El Sons tiene autonomía de 1.150 km de recorrido sólo con la carga eléctrica y con un tanque a gasolina. Por esto estamos comprometidos con el medio ambiente”, apuntó.
Informó que tienen vehículos utilitarios de la marca BYD, 100% eléctricos, como el modelo M3 que tiene la capacidad de llevar 7 pasajeros y tenemos el T3 de carga, tienen una diversidad de ofertas para el mercado boliviano.
Pero los nuevos modelos de las casas automotrices vienen con toda la tecnología para que la persona disfrute de un vehículo. Por ejemplo, el gerente General de la división vehículos de Hansa, Christian Kyllmann, hizo la presentación del nuevo Audi Q7, y a pesar de su precio es muy requerido por la gente.
Kyllman dijo que en cada feria muestran su renovada innovación y una imagen diferente, además que la cita es un termómetro importante para conocer la demanda de automóviles en Bolivia.
Entre tanto, el gerente Nacional de Marca de JMC de Autostar, Ali Arabe, dijo que la empresa de origen chino, tiene más de 70 años de trayectoria en Bolivia, y más de 10 años desarrollando productos tecnológicos de la mano de Isuzu de Japón, Ford Motor Cia. de Estados Unidos, entre otros.
Los vehículos tienen motores con tecnología Ford EcoBoost turbo, todos son turbo Astara, y como casa matriz tiene representación en todo el mundo y Bolivia no ha sido la excepción, agregó a tiempo de indicar que la marca brinda 5 años de garantía en sus modelos de camioneta, Vigus Pro y Vigus Work.
De hecho, la camioneta está probado en caminos difíciles, tiene turbo y potencia con bajo consumo de gasolina, apuntó y agregó que la tecnología que trae permite trabajar con cualquier tipo de combustible que sea gasolina, desde luego la recomendable es la 92, pero también la gasolina especial.
Mientras el gerente de NIBOL, Miguel Cordero, presentó a la nueva propuesta de la casa automotriz, camionetas y camiones utilitarios de 1,5 a 2 toneladas de la marca foton.
Presentaron a la camioneta Tunland-E, especialmente configurada para el mercado boliviano, con un rendimiento óptimo en cualquier departamento del país, ya que viene equipado con un motor Mitsubishi con 200 de cilindrada y asientos forrados en cuero.
Finalmente, el gerente de Marketing de Saci, Rodrigo Zuazo, presentó al nuevo sedán MG GT, con un estilo deportivo, que está disponible en todas las sucursales de la empresa.
“Tiene características deportivas, motor turbo con un diseño aerodinámico. Los vehículos tienen todas las características adecuadas para funcionar en todas las alturas que tiene Bolivia. Se les hace una adaptación que corresponde a los motorizados y tienen el consumo adecuado según el uso y características del manejo que tiene cada persona.
PIE DE FOTO
Auto jmc
Presentaron la nueva camioneta JMC, de autostar. Foto el diario
Auto mggt
El vehículo de lujo de Saci. Foto el diario
Auto audi
El nuevo audi de Hansa. Foto el diario.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES