lunes, junio 17, 2024
InicioSeccionesEconomíaBCB confirma que de las 43,05 toneladas de oro disponible, sólo 0,45...

BCB confirma que de las 43,05 toneladas de oro disponible, sólo 0,45 están en bóvedas de oro en bóvedas t

El Banco Central de Bolivia (BCB) confirma que sólo están en bóvedas 0,45 toneladas de oro de las 43,05, ya que 42,51 toneladas están depositadas en entidades Internacionales de alta calidad crediticia, según su comunicado de aclaración.
En las redes sociales ya se mostró el nivel de reservas que quedan en las bóvedas del BCB, y la nota de aclaración, se convirtió en la confirmación sobre el monto que queda en el ente emisor.
Ante las versiones difundidas por comentaristas y políticos de oposición, replicadas por algunos medios de comunicación y redes sociales, en sentido de que el Banco Central de Bolivia (BCB) habría dispuesto las reservas en oro que forma parte de las Reservas Internacionales, el Ente Emisor comunica a la opinión pública que de las 43,05 toneladas (t) de oro con que se cuenta actualmente, 42,51 se encuentran depositadas en entidades financieras internacionales de alta calidad crediticia y 0,45 toneladas, están en sus bóvedas.
Al respecto, el BCB cuenta con la certificación y confirmación de los depósitos de oro en dichas entidades financieras internacionales verificado por las auditorías interna y externa efectuadas recientemente, señala.
Desde que se realizan inversiones con las reservas en oro, éstas han generado 99,8 millones de dólares de ingresos para el Ente Emisor que han permitido financiar políticas redistributivas y de apoyo a la producción en la economía.
La necesidad de dólares presiona al BCB, por ello aceleran la Ley del Oro así como los préstamos, aunque estos últimos no serán de inmediato, debido a que llegará recursos de acuerdo al avance del proyecto.
Cabe recordar que el BCB tiene como mandato constitucional y de la Ley 1670 administrar las Reservas Internacionales de la manera más apropiada, precautelando su adecuado resguardo y seguridad.
En ese marco, invertir las reservas de oro en los mercados financieros internacionales es práctica habitual de banca central, toda vez que permite generar rentas en beneficio de la economía.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES