Sin resultado
Ver todos los resultados
24 de marzo de 2023
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Revistas y Suplementos Femenina

Cómo tratar el envejecimiento de la piel

08/03/2023 6:30 am
Femenina
A A
Cómo tratar el envejecimiento de la piel

EVITAR USAR LAS BARRAS DE JABÓN COMUNES PARA CONSERVAR LOS INGREDIENTES NATURALES DE LA PIEL.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Laura Chacon-Garbato

 

PUBLICIDAD

Si bien el envejecimiento tiene aspectos positivos como la experiencia y sabiduría adquiridas, tiene otros que son menos agradables. Por ejemplo, a medida que envejecemos la piel pierde elasticidad y firmeza. Pero cuando estos cambios se presentan más temprano, se los llama envejecimiento prematuro.

Según la Academia Americana de la Asociación de Dermatología, son dos las causas del envejecimiento de la piel:

PUBLICIDAD
  • El envejecimiento intrínseco: se refiere a factores genéticos y bioquímicos, así como también a los efectos de los cambios hormonales durante la vida.
  • El envejecimiento extrínseco: que son las agresiones externas, tal como la contaminación o los rayos UV, los hábitos de estilo de vida, tal como fumar o consumir mucha azúcar.

Se pueden enfocar en los factores extrínsecos controlables para que la piel luzca bien a medida que envejecemos.

A continuación, siguen siete puntos sobre qué podemos hacer y no hacer:

  1. No confiar solo en el maquillaje como pantalla solar

Actualmente, es fácil encontrar maquillaje que ofrezca un nivel de Factor de Protección Solar (SPF, en inglés). Sin embargo, no siempre ofrecen protección de amplio espectro. Esto significa que las protegerán contra los rayos UVB, los rayos que ocasionan el enrojecimiento de la piel y quemaduras del sol, pero no contra los rayos UVA que provocan las arrugas y manchas en la piel.

Los UVA representan hasta el 95% de la radiación que llega a la superficie del planeta, según informa la Fundación de Cáncer de Piel. Están presentes con la misma intensidad durante todas las horas del día y pueden atravesar las nubes, niebla y vidrio.

Sí: Aplicar pantalla solar con SPF de amplio espectro antes del maquillaje.

  1. Evitar el uso de jabones

Las barras de jabón comunes pueden contener muchos ingredientes, tal como alcohol, fragancia y sulfatos que barren los aceites naturales de la piel. La barrera de la piel se debilita cuando se deshidrata y la piel seca no puede protegerlos contra los factores irritantes como la contaminación, virus y bacterias. Además, si bien la piel seca no provoca arrugas, sí las acentúa.

Sí: Usen un limpiador hidratante sin sulfatos y luego una crema humectante que contenga antioxidantes como las vitaminas A, C y E.

  1. No escatimar las horas de descanso

Cuando el cuerpo descansa, se renueva. Dormir ayuda en la regeneración de las células de la piel, incrementa la producción de colágeno y da a la piel un descanso del estrés ambiental (rayos UV, contaminación). Un estudio realizado por el Departamento de Dermatología de UH Cleveland Medical Center encontró que dormir mal crónicamente está asociado a mayores signos de envejecimiento intrínseco, disminución de la función de la barrera de la piel y menor satisfacción con el aspecto.

Sí: Duerman de 6 a 8 horas cada noche y traten de tener una buena rutina del sueño.

Por ejemplo:

  • Levántense y vayan a dormir a la misma hora todos los días.
  • Asegúrense de que el dormitorio esté oscuro y tranquilo antes de irse a dormir.
  • Eviten las pantallas electrónicas antes de ir a la cama.

 

  1. No frotarse los ojos constantemente

La piel que rodea los ojos es especialmente delicada, por lo cual frotarse mucho los ojos puede ocasionar arrugas, líneas finas y ojeras. Las personas que sufren de trastornos de la piel como eczema, dermatitis atópica o alergias tienden a frotarse los ojos con frecuencia.

Sí: Visiten a un alergista o dermatólogo para descartar cualquier cuadro subyacente que podría provocar el frotarse los ojos, reciban un diagnóstico exacto y tratamiento, si fuese necesario.

 

  1. No hacer del estrés crónico algo normal

Según Harvard Health, el estrés puede tener un efecto negativo sobre el bienestar general de la piel y exacerbar los cuadros severos de la piel, incluso soriasis, eczema, acné y pérdida del cabello. El estrés crónico, vinculado a la sobreproducción de cortisol, puede también acelerar el proceso de envejecimiento por la mayor inflamación y sobreproducción de radicales libres que dañan la piel.

Sí: Realicen cambios en el estilo de vida para reducir el estrés. Por ejemplo:

  • Tengan una dieta equilibrada
  • Realicen ejercicio regularmente
  • Duerman lo suficiente
  • Traten de meditar

 

  1. No usar sorbetes

Fruncir los labios en forma reiterada contribuye a la formación de líneas alrededor de la boca, comentan en la Clínica Mayo. Cuando beben con un sorbete, activan los músculos alrededor de los labios; cuanto más los activen, mayores serán los pliegues en la piel a medida que envejecemos por la pérdida de elastina.

Sí: Eviten el uso de sorbete cuando puedan. También ayuda al medioambiente, porque reduce los plásticos de un solo uso.

  1. No olvidar el usa de gafas o anteojos de sol

La mayoría de la gente solo usa gafas de sol para reducir el brillo del sol. Sin embargo, las gafas de sol deberían usarse todos los días. ¡Sí, incluso los días nublados o fríos! Protegen a los ojos contra los rayos UV que pueden dañar los párpados, lente, retina y cornea. Además, el daño UV induce la sequedad, arrugas, surcos acentuados en la piel, flaccidez, pérdida de elastina y pigmentación manchada.

Sí: Usen gafas de sol de alta calidad que ofrecen 100 por ciento de protección contra UVA y UVB durante todo el año.

 

1 de 3
- +

1. EVITAR USAR LAS BARRAS DE JABÓN COMUNES PARA CONSERVAR LOS INGREDIENTES NATURALES DE LA PIEL.

2. EL ESTRÉS PUEDE TENER UN EFECTO NEGATIVO SOBRE EL BIENESTAR GENERAL DE LA PIEL.

3.

Notas Relacionadas

Santa Cruz, sede de la belleza hispanoamericana

Santa Cruz, sede de la belleza hispanoamericana

22/03/2023

Por Susana Gutiérrez Fotos: David Condori   La ciudad de Santa Cruz de la Sierra acoge a 29 hermosas mujeres,...

Anticonceptivos de larga duración

Anticonceptivos de larga duración

22/03/2023

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el acceso a métodos anticonceptivos refuerza varios derechos humanos, incluidos el derecho...

La salud sin espiritualidad no está completa

La salud sin espiritualidad no está completa

22/03/2023

Dra. María de los Ángeles Salcedo Ríos Medicina Integrativa Contacto +591 70514015   La relación entre la espiritualidad y las...

5 pasos para frenar la incontinencia

5 pasos para frenar la incontinencia

22/03/2023

Se estima que 1 de cada 4 mujeres sufre perdidas de orina a partir de los 35 años y uno...

Sajta de papalisa

Sajta de papalisa

22/03/2023

Queridos lectores, hoy comparto con ustedes una extraordinaria receta, variante de un plato tradicional boliviano, reemplazando la carne por un...

Cargar más

Noticias más leídas

  • Ideologización e improvisación impiden tener  una política de Estado con relación al mar

    Ideologización e improvisación impiden tener una política de Estado con relación al mar

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los Diestros y los Siniestros

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • BCB monopoliza la compra de dólares y activa el mercado paralelo a mayor precio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobierno no informa sobre desmantelamiento de los canales del Silala ni la política hídrica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bolivia y España se unen para fortalecer la industria

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Realizan actividades preventivas por  el “Día Mundial de la Tuberculosis”

Realizan actividades preventivas por el “Día Mundial de la Tuberculosis”

24/03/2023
Gradúan a 200 bachilleres como Jóvenes Emprendedores 2023

Gradúan a 200 bachilleres como Jóvenes Emprendedores 2023

24/03/2023
Retiran y podan árboles que son un peligro para la población

Retiran y podan árboles que son un peligro para la población

24/03/2023
Envían alimentos, brigadas médicas y  maquinaria a familias de Yapacaní

Envían alimentos, brigadas médicas y maquinaria a familias de Yapacaní

24/03/2023
‘LA VERDE’ INICIA UN NUEVO CAPÍTULO

‘LA VERDE’ INICIA UN NUEVO CAPÍTULO

24/03/2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2021 Teincloud - Premium WordPress news & magazine theme by Teincloud.

×