Sin resultado
Ver todos los resultados
29 de enero de 2023
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Economía
Por iniciativa privada

Chile y Argentina toman el liderazgo del carbonato de litio en la región

> Los expertos dieron dos años para aprovechar los altos precios del litio, pues luego de este período la oferta aumentará debido al ingreso de más países productores.

15/01/2023 6:21 am
Economía
A A
20.739 jóvenes se  licenciaron ayer

Producto almacenado para la venta.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Australia toma el liderazgo mundial en la venta de carbonato de litio, mientras que Chile y Argentina lo hacen a nivel regional, en tanto que Bolivia sigue rezagada, todavía no aprovecha el alto precio que bordea los 70.000 dólares la tonelada.
El presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB); Carlos Ramos, en entrevista con F10, informó que en el primer trimestre de la presente gestión se concluirá el complejo industrial de la planta de Carbonato de Litio.
Estima alcanzar en ventas en la presente gestión alrededor de 1.500 millones de bolivianos por la venta de carbonato de litio y cloruro de potasio. Dijo que en 2021 las ventas alcanzaron 192 millones, en 2022 la cifra se triplicó y llegó a 555 millones.
Dijo que están conscientes de la importancia del litio como un factor estratégico a nivel mundial, por ello buscan consolidar la producción y la industrialización, para elevar las ventas en la presente gestión.
El informe del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (Ibce) señaló que durante el 2021, Bolivia exportó 1.019 toneladas de carbonato de litio, producidos en la planta piloto situada en el salar de Uyuni, departamento de Potosí. El 44% fue a Rusia, el 40% a China y el 16% restante terminaron en Estados Unidos, según el artículo del periodista Sebastián Ochoa en el medio digital https://sputniknews.lat.
Ramos dijo que se da valor agregado al producir carbonato de litio, posteriormente se avanzará en la producción de cátodos para baterías, que forma parte de la industrialización.
La autoridad aseguró que cuentan con personal experimentado, para alcanzar el objetivo, de apoyar a nivel internacional en la transición energética.
En una entrevista con este medio, en la pasada gestión, el experto en minería de la Fundación Jubileo, Héctor Córdova, anunció que las autoridades nacionales apuestan a la venta de materia prima al convocar a empresas para la Extracción Directa de Litio (EDL) y rezagar la fabricación de baterías.
El ingreso de la planta de Carbonato de Litio generará mayor dinamismo en la economía nacional, así como mayores fuentes de trabajo. En los últimos meses YLB suscribió acuerdos con universidades públicas para apoyar en el proceso de industrialización del litio, mediante la formación de capital humano.
En ese contexto, Córdova señaló que es vital ese proceso de interacción con las universidades para acelerar el proceso de industrialización y la formación de capital humano en esta materia.
Ramos informó que Uyuni cuenta con el mayor volumen de reservas de litio del mundo con 21 millones de toneladas, ubicadas en el salar de Uyuni, Potosí, pero van por la certificación del potencial que tienen Pasto Grande y Coipasa con la promesa de posicionar a Bolivia como el principal actor en el mercado internacional.
Litio
Medios internacionales señalan que el litio pasó a convertirse en uno de los elementos más demandados y con mayor producción entre 2015 y 2021, que llegó a 100 mil toneladas, el pasado año y va camino de convertirse en una de los commodities más demandadas.
Los 10 países con las mayores reservas de litio en el mundo de acuerdo con el Servicio Geológico de EEUU, son: Bolivia con 24.6% de las reservas mundiales, seguido de Argentina con 22. 6%, Chile con 11.2% (encabezan el Triángulo del Litio), posteriormente se encuentra a Estados Unidos con 9.2%, Australia con 7.5%, China con 6% de las reservas mundiales de litio, el Congo con 3.5%, Canadá con 3.4%, Alemania con 3.2% y finalmente México con 2%.
Bolivia cuenta con 21 millones de toneladas de litio, Argentina 17 millones de toneladas y Chile aproximadamente 9 millones. Sin embargo, las reservas de Bolivia no han podido ser extraídas debido a factores técnicos, geográficos y políticos, pero Argentina y Chile han podido aprovechar dicho recurso mediante la extracción por evaporización, de acuerdo a medios internacionales.
Finalmente, Bolivia llegará a una producción de 15.000 toneladas anuales de carbonato de litio, cifra lejos de Chile, Australia y Argentina, que están entre 20.000 a 40.000 toneladas.
La Dolche Welle en un reportaje, realizado la pasada gestión, indicó que los expertos estimaban que el precio alto del carbonato de litio estaría en 70.000 dólares la tonelada, por dos años, más luego ingresaría a bajar ante la mayor oferta en el mercado internacional.
El experto en temas mineros de la Fundación Jubileo, Héctor Córdova, señaló que los potosinos enviaron una propuesta a las autoridades para solicitar el incremento de las regalías, al parecer temen que no pasen a la fabricación de baterías, por ello buscan asegurar los ingresos para la región, si es que el valor del litio cae en el mercado mundial.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Notas Relacionadas

Señalan que Bono de Remesa del BCB llega a lo dramático

28/01/2023

La puesta en marcha del Bono Remesa por el Banco Central de Bolivia (BCB) para las personas que reciben dinero...

Inician mapeo para facilitar comercio boliviano y desechar cuellos de botella

28/01/2023

La CAF -banco de desarrollo de América Latina- junto al Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia iniciaron el mapeo de...

Detienen buses acondicionados para transportar mercadería de contrabando

28/01/2023

En los últimos seis operativos de control en Santa Cruz, la Aduana Nacional detuvo tres flotas, un minibús, un vehículo...

Acuerdo prevé generar energías  alternativas en granjas avícolas

Acuerdo prevé generar energías alternativas en granjas avícolas

28/01/2023

Con el objetivo de mejorar la productividad, abaratar costos de producción y dinamizar la eficiencia energética, el Ministerio de Hidrocarburos...

Ahora, un mar de plata

Ahora, un mar de plata

27/01/2023

Si los anuncios masistas tuvieran algún valor, Bolivia sería una potencia mundial: seguiríamos teniendo gas natural porque estamos encima de...

Cargar más

Noticias más leídas

  • SALINAS: Goleador inalcanzable

    SALINAS: Goleador inalcanzable

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LUSBEL

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Señalan que Bono de Remesa del BCB llega a lo dramático

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Izquierda peruana fue la que declaró a Morales como persona “non grata”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobierno de Arce incumple recomendaciones de GIEI

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Aniversario de Palatino en El Bosque

Aniversario de Palatino en El Bosque

28/01/2023
Graduación en GIPET

Graduación en GIPET

28/01/2023
SALINAS: Goleador inalcanzable

SALINAS: Goleador inalcanzable

28/01/2023
Gobierno de Arce incumple  recomendaciones de GIEI

Gobierno de Arce incumple recomendaciones de GIEI

28/01/2023
OMS revela más de 40.000 muertes  semanales por covid-19 en el mundo

OMS revela más de 40.000 muertes semanales por covid-19 en el mundo

28/01/2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2021 Teincloud - Premium WordPress news & magazine theme by Teincloud.

×
×
×