Sin resultado
Ver todos los resultados
24 de mayo de 2022
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Revistas y Suplementos Nuevos Horizontes

La relación Salud – Emociones ¿realidad o ficción? El Estrés

Cuarta Parte

10/05/2022 6:08 am
Nuevos Horizontes
A A
La relación Salud – Emociones ¿realidad o ficción? El Estrés
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Autor: Lic. Héctor Molina Angulo

 

PUBLICIDAD

Principales causas del estrés

 

PUBLICIDAD

Existen muchas causas por las que aparece el estrés, aunque no todas tienen porqué ser negativas. Normalmente, aparece en el momento en el que una persona se encuentra ante una o varias situaciones que superan sus recursos y se ven incapaces de superarlas, provocando algunos síntomas tanto emocionales como físicos.

 

Por ello es necesario recordar que el estrés sirve como estímulo frente a situaciones importantes para la persona afectada, como puede ser la pérdida de un ser querido, la quiebra económica o frente a una boda. También puede servir como mecanismo de respuesta, según la Sociedad Española para el Estudio del Estrés y la Ansiedad (SEAS), el estrés se manifiesta en una primera fase de activación o preparación de la persona frente a este estímulo; después hay un periodo de mantenimiento del estado de alta actividad y, por último, cuando se ha superado la situación, se pasa a una fase de agotamiento en la que la alta actividad cae bruscamente.

 

Para adaptarse a las exigencias o a las necesidades activamos el proceso del estrés que permite adaptarse y se manifiesta con reacciones como agilizar el pensamiento, emplear una conducta más enérgica, aumentar la eficacia para superar determinadas situaciones con éxito. A lo largo del día podemos vivir estrés sin consecuencias negativas, además puede favorecer al aumento de la autoestima al lograr incrementar el rendimiento y superar los retos y metas fijadas.

 

Sin embargo, empieza a ser perjudicial cuando no se recuperan la energía o los recursos gastados. Si sucede esto se produce un desgaste importante del organismo. Antonio Cano Vindel, presidente de SEAS, pone como ejemplo el caso de los estudiantes: cuando empieza la temporada de exámenes, duermen menos de lo que el cuerpo necesita, sufriendo cambios, como el envejecimiento celular.

 

Otros factores físicos estresantes pueden ser:

 

  • Exposición a productos químicos
  • Ruido
  • Sobreesfuerzo
  • Malas posturas
  • Temperaturas extremas
  • Hacinamiento
  • Hambre
  • Falta de sueño

 

Otros factores emocionales y mentales pueden ser:

 

  • Mudanzasy obras en casa
  • Exámenes
  • Problemas de pareja
  • Desempleo
  • Muerte o enfermedad grave de un ser querido
  • Retos en el trabajo
  • Discusiones laborales o familiares
  • Competitividad
  • Atascos de tráfico
  • Falta de tiempo para realizar tareas y para dedicar al ocio

 

Síntomas

 

El estrés puede causar muchos síntomas, tanto físicos, como psicológicos y emocionales. Muchas veces los afectados no relacionan los signos con el propio estrés, los más frecuentes son:

 

  • Dolor de cabeza,es el tipo más frecuente, todo el mundo ha tenido dolor de cabeza alguna vez. El más común es el dolor de cabeza tensional (provocado por la tensión muscular que ejercemos sobre la cabeza, la mandíbula y el cuello entre otros), generado por el estrés o la ansiedad de forma habitual.

 

  • Mala memoria

 

  • Diarrea,exceso de heces acuosas y blandas, o estreñimiento o dificultad para eliminar heces.

 

  • Falta de energía o de concentración,la gente se centra tanto en un tema, que le cuesta prestar atención al resto de cosas, perdiendo de ese modo parte de la concentración.

 

  • Cambios de la conducta

 

  • Problemas de salud mental,como ansiedad o depresión.

 

  • Problemas cardiovascularesy musculo esqueléticas, cuando el estrés se prolonga mucho tiempo.

 

  • Cambios en el peso, generado por los malos hábitos alimentarios vinculados con el estrés. Los cambios de apetito suelen ir acompañados habitualmente de un estilo de vida sedentario.

 

  • Problemas estomacales

 

  • Cansancio constante y prolongado

 

  • Problemas a nivel sexual,el cansancio generado por el estrés puede prolongarse provocando problemas en muchos ámbitos de la vida, incluido el sexo.

 

  • Rigidez en la mandíbula y el cuello,que puede ocasionar dolores de cabeza.

 

  • Insomnioo exceso de sueño, la dificultad para conciliar el sueño es una causa frecuente de estrés, afectando tanto a la cantidad como a la calidad del sueño.

 

  • Desgaste a nivel celular y envejecimiento, con el descanso se puede recuperar y hacer reversible el proceso de desgaste por estrés. Si alguien no duerme de forma continuada evitará en un estado de hiperactividad continuado y se le acumularán los sucesos estresantes. En estos casos, la persona afectada puede llegar a tener problemas de salud, tanto físicos y como mentales.

 

Fases del estrés

 

Cuando el organismo se encuentra ante situaciones de peligro, se prepara para enfrentarse o huir, lo que origina una serie de cambios biológicos de origen autonómico.

 

En este proceso se distinguen tres fases del estrés:

 

Fase de alarma o huida

 

El cuerpo se prepara para producir el máximo de energía, con los consecuentes cambios químicos. El cerebro, entonces, envía señales que activan la secreción de hormonas, que mediante una reacción en cadena provocan diferentes reacciones en el organismo, como tensión muscular, agudización de los sentidos, aumento en la frecuencia e intensidad de los latidos del corazón, elevación del flujo sanguíneo, incremento del nivel de insulina para que el cuerpo metabolice más energía.

 

Fase de adaptación

 

También llamada de resistencia, que es cuando se mantiene la situación de alerta, sin que exista relajación. El organismo intenta retornar a su estado normal, y se vuelve a producir una nueva respuesta fisiológica, manteniendo las hormonas en situación de alerta permanente.

 

Fase de agotamiento

 

Sucede cuando el estrés se convierte en crónico, y se mantiene durante un período de tiempo que varía en función de cada individuo. Esta fase provoca debilidad, se descansa mal, aparece sensación de angustia y deseo de huida.

 

En condiciones apropiadas, y a corto plazo, los cambios provocados resultan beneficiosos, como por ejemplo durante un incendio, o el ataque de un animal. Algunas personas llegan a desarrollar, en situaciones de peligro, habilidades que no podrían haber imaginado. Los síntomas del estrés desaparecen cuando el episodio concluye.

 

1 de 2
- +

1.

2.

Notas Relacionadas

La basura, un problema creciente en Bolivia

La basura, un problema creciente en Bolivia

17/05/2022

Por: Alejandra Gonzales Rocabado   El presente artículo fue extraído de la página del Instituto de Investigaciones Socio – Económicas...

La relación Salud – Emociones ¿realidad o ficción?

La relación Salud – Emociones ¿realidad o ficción?

17/05/2022

En este número presentamos un artículo publicado en la Revista Visión Educativa IUNAES Nueva Época Vol. 5, No. 11 abril...

La oratoria como herramienta clave de la exposición

La oratoria como herramienta clave de la exposición

17/05/2022

Por: Lic. Héctor Molina Angulo   Recordemos que…   El orador es aquella persona que ejerce la oratoria, que habla...

Educación para el cambio climático: ¿Educar sobre el clima o para el cambio?

Educación para el cambio climático: ¿Educar sobre el clima o para el cambio?

10/05/2022

En este número presentamos un artículo publicado en página de Scielo - Perfiles educativos vol.42 no.168 Ciudad de México abr./jun. 2020  Epub 09-Mar-2021. Texto que fue...

La oratoria como herramienta clave de la exposición

La oratoria como herramienta clave de la exposición

10/05/2022

Por: Equipo editor   ¿Qué es la oratoria?   Considerando que la oratoria es el arte de expresarse en público...

Cargar más

Noticias más leídas

  • INFORME COVID-19

    INFORME COVID-19

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Max Mendoza con detención preventiva

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuestionan diseño institucional en las universidades públicas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LUSBEL

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los que derechizaron al MAS son quienes escaparon a otros países

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Arce Zaconeta sabía de las  irregularidades de Mendoza

Arce Zaconeta sabía de las irregularidades de Mendoza

24/05/2022
Aprehenden a un expolicía  peruano en posesión de droga

Aprehenden a un expolicía peruano en posesión de droga

24/05/2022
Emiten alerta migratoria para dueño de  constructora que provocó derrumbe

Emiten alerta migratoria para dueño de constructora que provocó derrumbe

24/05/2022
Gobernación cruceña califica de político a bloqueo en San Julián

Gobernación cruceña califica de político a bloqueo en San Julián

24/05/2022
Dos OTBs se beneficiarán con empedrado de vías

Dos OTBs se beneficiarán con empedrado de vías

24/05/2022
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2021 Teincloud - Premium WordPress news & magazine theme by Teincloud.

×
×
×