lunes, junio 17, 2024
InicioPortadaTransporte pesado bloqueará caminos entre 3 y 4 de junio
Ampliado en Cochabamba

Transporte pesado bloqueará caminos entre 3 y 4 de junio

El ampliado del transporte pesado nacional e internacional realizado en Cochabamba determinó bloqueo de carreteras el 3 y 4 de junio en todo el país. El sector exige una reunión con el presidente Luis Arce y piden el normal flujo de dólares.

«No hemos sido escuchados y es por eso que se ha determinado por mayoría de las bases salir a un bloqueo contundente el día lunes 3 y martes 4», anunció el representante del sector, Héctor Mercado, al término del encuentro.

«De antemano pedir disculpas por este movimiento, pero ya era momento de hacerse escuchar», indicó el dirigente del sector, que lamentó que el presidente Luis Arce no haya dado respuesta a la carta que enviaron el 20 de mayo en la cual piden una reunión.

En ese marco, la dirigencia desconoció la representación de Lucio Gómez, ejecutivo de la Confederación de Choferes de Bolivia, que se reunió con autoridades del Gobierno en meses pasados.

El sector se declaró en emergencia a la espera de la convocatoria de las autoridades del Gobierno en las próximas 48 horas, caso contrario, ultimarán los detalles de la protestas.

Asimismo, reclama por los problemas en el suministro de dólares y los problemas en la distribución de combustible.

«Si en esas 48 horas el Gobierno no nos llama a una reunión este es un movimiento que va a continuar, porque lamentablemente los transportistas estamos sufriendo muchos atropellos», señaló.

También reclaman los controles y «abuso excesivo» de la Aduana en las carreteras y en los puntos de control de Parotani, Colomi, Achica Arriba y Oruro, «en todas la red fundamental que transitamos como camioneros».

Asimismo, reclamaron por la falta de divisas estadounidense que causa problemas en la cadena del comercio exterior.

«Siempre nos andan diciendo que estamos con plata, con dólares en los bancos. Totalmente falso, señores, nosotros hemos podido ver en todos los bancos y todo lo demás, siempre andan diciendo que no hay dólares», enfatizó. (Unitel)

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES