lunes, junio 17, 2024
InicioSeccionesEconomíaIncremento de costos sube entre 5,4% y 11,4%
Construcción

Incremento de costos sube entre 5,4% y 11,4%

El incremento en los costos por la falta de divisas, el sector de la construcción observó un aumento del 11,4% en el costo de construcción del edificio de apartamentos y del 5,4% en la vivienda unifamiliar.
La apreciación fue realizada en la presentación del nuevo “Índice de Costos de la Construcción – ICC CBDI”, a cargo de Carlos Hossen, director de la institución.
“El ICC CBDI se basa en la metodología de la Cámara Argentina de la Construcción, ajustada a la realidad del mercado boliviano”, explicó Hossen al indicar que el índice analiza con precisión los costos de construcción de casas y departamentos. Para ello, se han tomado como referencia los datos del último trimestre de 2023 y los más recientes de este año, incluyendo tres cotizaciones por cada insumo para reflejar fielmente la realidad del mercado.
El presidente de la Cámara Departamental de la Construcción (Cadecocruz), Aldo Sülzer Limpias, en su discurso de posesión del 17 de mayo, dijo que el Directorio asume la conducción de institución en una coyuntura compleja para la economía del país y para la industria de la construcción, que muestran una tendencia a la desaceleración preocupante como muestran los indicadores del PIB nacional y del sector, que no superan el 3% con proyecciones a la baja.
Los analistas de nuestro Centro de Estudios Económicos y Desarrollo prevén que este año el PIB de la construcción en Bolivia no superará el 2%, indicó el titular de la Cadecocruz.
Por ello planteó un reajuste de precios en contratos de obras vigentes, es una de las normas urgentes, fundamentales para garantizar la continuidad de las obras de infraestructura, la sostenibilidad de las empresas constructoras, más de 370.000 empleos directos en el país y alrededor de 110.000 en Santa Cruz.

Reunión
Por otra parte, la Cámara Boliviana de Desarrolladores Inmobiliarios (CBDI), llevó a cabo su Encuentro de Asociados en La Paz, congregando a más de 50 empresarios del sector. En el encuentro Gustavo Pereyra, vicepresidente de la CBDI, presentó las gestiones que viene realizando la Cámara y el índice de costos de la construcción.
El evento contó también con la presentación del Reporte del sector inmobiliario a cargo del Centro Boliviano de Estudios Económicos – Cebec.
El encuentro concluyó con la presentación de STTO Group y un cóctel auspiciado por Stratto-STTO Group, los empresarios del sector de desarrollo inmobiliario de La Paz disfrutaron de un importante espacio para compartir ideas y fortalecer la colaboración entre las empresas del sector.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES