lunes, junio 17, 2024
InicioSeccionesPolíticaConade llama a priorizar la unidad en la oposición
Piden no repetir errores

Conade llama a priorizar la unidad en la oposición

> Afirman que existe una necesidad imperiosa de que la oposición conforme un solo bloque de unidad si es que se desea obtener resultados favorables en los próximos comicios electorales. > Ninguna candidatura única podría vencer al Movimiento al Socialismo y solo repetiría los resultados de los procesos eleccionarios del 2009, 2014 y 2020. > Esta semana, el alcalde municipal de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, negó la posibilidad de formar parte de posibles reuniones, coaliciones o firmas de pactos políticos.

Cuestionando la postura de algunos actores políticos que rechazan la posibilidad de concretar alianzas para participar en las próximas elecciones generales, el vocero del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), Manuel Morales, sostuvo que pensar en candidaturas opositoras separadas es un “desperdicio político”, e insistió en que solo un bloque unificado tiene posibilidades de ganarle al Movimiento al Socialismo (MAS) el 2025.
En declaraciones a medios de prensa en la Sede de Gobierno, Morales sostuvo que existe una necesidad imperiosa de que la oposición conforme un solo bloque de unidad, si es que se desea obtener resultados favorables en los próximos comicios electorales.
Reiterando que ninguna candidatura única podría vencer al Movimiento al Socialismo, el activista adelantó que el resultado de varias candidaturas separadas solo repetiría los resultados de los procesos eleccionarios del 2009, 2014 y 2020, cuando se formaron bancadas parlamentarias reducidas que posteriormente no contaban con la fuerza necesaria para detener los planes totalitarios del masismo.
“Votar por candidaturas separadas es un ‘desperdicio político’ y por eso, estamos planteando la necesidad de que exista una alternativa democrática y popular que haga frente al MAS”, dijo.
Sobre la postura expresada por el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, en la que niega cualquier posibilidad de formar alianzas para evitar caer en la “tentación de electoralizar el país”, Morales indicó que toda posición debe ser respetada, sin embargo, debe analizarse el futuro de esta posibilidad para evitar repetir escenarios que ya se vieron en el pasado, cuando se dejó de lado la unidad opositora para perseguir intereses de grupo y personales.
“Lo que no se está diciendo es que el 2025 puede haber una bancada que sea lo mismo que en anteriores comicios, se van a dividir en el Parlamento sin poder generar acciones de coordinación con otras fuerzas opositoras e incluso algunos Diputados y Senadores van a recibir maletines para pasarse al MAS, eso es lo que no nos quieren decir”, apuntó.
En ese sentido, exhortó al burgomaestre cochabambino a “bajarse del pedestal en el que se encuentra”, para que, de forma seria, se construya un “proyecto colectivo” en coordinación con el resto de las fuerzas opositoras.
“Como Conade, seguimos apostando por la unidad sobre la necesidad de tener una visión de país con una estrategia política, en ese contexto, todo esfuerzo unitario es bienvenido, veremos que resultados da, el objetivo es que exista una única candidatura mediante elecciones primarias”, añadió.
El pasado jueves, asegurando que en la actual coyuntura es prioritario trabajar para sacar adelante la economía nacional que atraviesa por una situación delicada, el alcalde municipal de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, señaló que no caerá en tentaciones para electoralizar o politizar más el país, de esta forma, negó la posibilidad de formar parte de posibles reuniones, coaliciones o firmas de pactos políticos.
“No caeremos en la tentación de electoralizar ni politizar el país en este momento tan delicado en el que se necesita trabajar y sacar adelante nuestra economía”, manifestó la autoridad edil a través de sus redes sociales.
Reyes Villa aseguró que asume esta postura porque debe cumplir con sus funciones en el municipio cochabambino. “Tengo que cumplir el mandato de mi pueblo y en la actualidad toda mi capacidad está concentrada en trabajar por Cochabamba, resolviendo sus problemas y pagando la deuda social con los sectores más postergados”, sostuvo.
Asimismo, la autoridad cuestionó a viejos y nuevos actores políticos, por criticar esta postura mediante “insinuaciones antojadizas que están fuera de la realidad” y solo demostrar que recurren a prácticas anacrónicas.
“Estoy convencido que al político tradicional no lo hace la cantidad de años sino las detestables prácticas anacrónicas que, lamentablemente hoy, ciertos políticos antiguos y nuevos asumen como suyas, pretendiendo hacernos creer que es el camino para ganar las todavía muy lejanas elecciones. No por levantarse más temprano, amanece más rápido”, concluyó.
Esta semana, un grupo de precandidatos presidenciales firmaron un acuerdo de unidad anunciando que se busca consolidar la presentación de un solo candidato “de consenso” en la oposición, a través de una metodología de preprimarias, encuestas y otros métodos.
El representante de la organización política denominada El Bunker, Agustín Zambrana, señala que el acuerdo alcanzado se trata de una apuesta por la unidad protagonizada por la ciudadanía.
“La alianza ‹Unidad es Posible›, es un documento que está con firmas de varios precandidatos que buscamos la unidad, pero una unidad desde la ciudadanía, una unidad en la que los ciudadanos seamos los protagonistas y los políticos ayuden a construir esta unidad”, dijo.
Entre los firmantes de este acuerdo de unidad figuran precandidatos como Amparo Ballivián, Vicente Cuellar y Carlos Börth, quienes también manifestaron su compromiso con esta iniciativa.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES