domingo, junio 16, 2024
InicioPrincipalCréditos sin un proyecto no son solución a la crisis

Créditos sin un proyecto no son solución a la crisis

No se puede gastar más de lo que se genera

Cuestionado que desde el Gobierno se insista en acceder a más créditos internacionales sin tomar en cuenta los bajos ingresos que se genera como país, el senador por la agrupación Creemos, Erick Morón, señaló que los préstamos sin un proyecto serio no son la solución a la crisis económica, sino a la larga ahondarán el problema.

En declaraciones a medios de prensa, Morón cuestionó que la actual administración mantenga la lógica de gastar más recursos de los que se generan en el país, siendo esta una política que, con el tiempo, perjudicara más a la economía nacional.

“No podemos gastar más de lo que ingresa a mi país. Lo que estoy ingresando es lo que puedo gastar, no puedo gastar más y eso significa que debemos reducir el gasto fiscal”, dijo.

Apuntando que la matemática simple de toda economía es no gastar más recursos de los que se tiene, el asambleísta cruceño sostuvo que optar por el incremento de créditos es el camino al colapso total.

“Si nosotros tenemos créditos y ya estamos con un gasto superado de lo que ingresa, además de una carga de pasivos a futuro para pagar esos créditos, prácticamente nos vamos air al bombo”, afirmó Morón.

Asimismo, advirtió que, si nuevos créditos son destinados a inversión y generar rentabilidad y productividad, estos serán bienvenidos, siempre que no sean excusas para captar fondos destinados a seguir pagando funcionarios públicos o solventar empresas estatales deficitarias.

Esta semana, apuntando que el bloqueo legislativo a la aprobación de nuevos créditos internacionales responde a intereses políticos y personales, el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, informó que el país mejoró su capacidad de endeudamiento externo con indicadores positivos en la economía.

“El país está muy por debajo de ese umbral (del 40% o 50%) con el 26,9% de relación de deuda externa con el PIB y con una buena capacidad de endeudamiento en caso de ser necesario. Como hemos ido viendo, hemos ido administrando de manera responsable el endeudamiento externo”, afirmó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES