sábado, junio 15, 2024
InicioSeccionesEconomíaDenuncian amenazas de avasallamiento en propiedades del Norte Integrado
Santa Cruz

Denuncian amenazas de avasallamiento en propiedades del Norte Integrado

Anapo exige que la Fiscalía y Policía ejecuten las órdenes de aprehensión emitidas contra los identificados como cabecillas de grupos irregulares que intimidan a productores y sus familias desde hace varios meses, en motos y con el rostro encubierto.
Productores del Norte Integrado denunciaron ayer las amenazas de avasallamientos que están ocurriendo en propiedades agrícolas de esta región del departamento de Santa Cruz, desde hace varios meses.
En una conferencia de prensa, realizada en instalaciones de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), ejecutivos de esta institución indicaron que esta situación pone en riesgo la siembra de miles de hectáreas destinadas a la producción de alimentos que necesita el país.
Desde finales del año pasado, grupos irregulares amedrentan a productores propietarios de predios titulados y en plena producción agrícola; al punto que les impidieron sembrar y producir. “Estas intimidaciones son constantes y provienen de grupos delictivos que circulan en motos, incluso con el rostro cubierto”, detalló el gerente general de Anapo, Jaime Hernández.
Un grupo logró inclusive realizar una siembra y cosecha de soya en un área superior a las 100 hectáreas, ahora amenaza con tomar posesión de un mayor territorio. En este sentido, los productores afectados tomaron acciones ante la justicia y denunciaron estos hechos delictivos. Como resultado, han sido emitidas órdenes de desapoderamiento y detención para los cabecillas identificados.
A la fecha, se espera que la Policía y la Fiscalía cumplan con el mandamiento de aprehensión que fue emitido contra los implicados, quienes generan incertidumbre y temor entre productores que invierten de manera significativa en la producción de granos.
“Es fundamental recibir señales claras de que no se permitirán avasallamientos en propiedades tituladas, con el fin de asegurar la seguridad jurídica de las tierras productivas”, aseveró el ejecutivo de Anapo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES