sábado, junio 15, 2024
InicioSociedad - Seguridad27 testigos declaran en proceso contra exsubprocurador Clemor
A denuncia de la Procuraduría

27 testigos declaran en proceso contra exsubprocurador Clemor

> “Clemor ejercía presión para direccionar los casos en mi contra aprovechando que tenía poder político; varios de los fiscales eran sus amigos y la gran mayoría puso como domicilio procesal la oficina de Wilfredo Chávez”, reveló la presunta víctima. > El acusado también fue abogado de la expareja de Morales, Gabriela Zapata, y tiene por lo menos cinco procesos pendientes en su contra.

Por lo menos 27 testigos, entre policías, fiscales, jueces, abogados y exfuncionarios de la Procuraduría General del Estado (PGE), se presentaron a declarar como testigos de cargo en el proceso abierto contra el exsubprocurador y abogado, Juan Kaleff Clemor Vargas, acusado por presunto uso indebido de influencias, en el cual también resultó implicado su exjefe y actual asesor legal del masismo, Wilfredo Chávez.
“Son todos testigos de cargo que tienen información sobre cómo (Clemor) ejercía presión para direccionar los casos en mi contra, aprovechando que tenía poder político. Varios de ellos eran fiscales amigos de Clemor y la gran mayoría puso como domicilio procesal la oficina del Wilfredo Chávez”, reveló la presunta víctima del caso, Linda Aduen, a Visión 360.
“He sufrido persecución judicial desde 2015, se abrieron más de 20 casos en mi contra y ahora exijo justicia”, expresó Aduen, colombiana de nacimiento pero nacionalizada en Bolivia hace 11 años. Aduen es la principal víctima en este caso que fue abierto en enero pasado, a solicitud y denuncia del actual procurador general, César Siles.
El exsubprocurador es procesado por supuestamente haber usado su cargo y haber instruido a funcionarios de la PGE para el favorecimiento en procesos penales particulares a un tío político suyo, Arturo Calzadilla. Este último, expareja de Aduen, cuenta actualmente con una condena, tras comprobarse que en 2015 presentó una denuncia falsa contra la víctima.
Aduen explicó que tal falsa denuncia, por el supuesto robo de un vehículo, fue llevado adelante en complicidad de policías, fiscales y jueces quienes, “a pesar de todas las pruebas”, no fueron enjuiciados junto a Calzadilla. Sin embargo, el caso de 2015 habría dado lugar a otros procesos que involucraron a varios colegiados cercanos a Clemor y parte del círculo de juristas que trabajaban en la firma, Chávez & Miramendy Sociedad Civil de Abogados.
Según la imputación firmada por el fiscal, Julio Acarrafi, los involucrados firmaron distintos memoriales declarando que la dirección o domicilio procesal para recibir cualquier memorial era la oficina de Chávez y de su esposa, la jueza Vanessa Miramendy. El otro sitio señalado como lugar de trabajo de este grupo de juristas era la oficina del propio Clemor.
De acuerdo con la relación de hechos, descrita por la víctima y el procurador Siles, los procesos patrocinados por dichas firmas fueron “beneficiados y/o direccionados” al contacto directo que mantenían con “altas autoridades” tanto del Órgano Judicial como del Ministerio Público.
“Por otro lado, Clemor tenía, bajo su dependencia, al siguiente personal de los bufetes de abogados mencionados: Lourdes Fabiola Rivera Silva, Edson Rodrigo Tola Coari, Raúl Marcelo Arrieta García, Eduardo Emanuel Sossa Humerez y Norka Guadalupe Taboada Zapata, quienes asumieron el patrocinio legal de Luis Arturo Calzadilla Morales cuando el imputado fungía como funcionario público”, detalla la imputación contra el exfuncionario de la Procuraduría.
El documento detalla además que los funcionarios, supuestamente, habrían intervenido en cuatro procesos: uno por violencia familiar o doméstica; el segundo, por robo de vehículo; un tercero por malversación de fondos; y finalmente, otro por acusación y denuncia falsa.
La denuncia precisa que los implicados lo hicieron de forma “alterna”, pues habrían trabajado en los bufetes de abogados señalados así como en la Procuraduría General del Estado, “conforme se guardaba de sus hojas de vida, manteniendo una relación de dependencia con el ahora imputado”, refiriéndose a Clemor Vargas.
Asimismo, entre otros testigos que ya declararon en este caso, figuran precisamente la jueza Miramendy (esposa de Chávez), el fiscal, Edwin Sarmiento, el exfiscal, Edwin Tola, y el propio Chávez.
Por su parte, Chávez, además de ser abogado personal de Evo Morales, es actualmente parte del equipo jurídico del MAS, junto con el exfiscal Tola. Por su lado, Clemor también fue abogado de la expareja de Morales, Gabriela Zapata, recientemente absuelta por la Justicia en el juicio por trata de personas relacionado al supuesto hijo de Morales. Al margen de este proceso, Clemor tiene al menos otros cinco pendientes.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES