domingo, junio 16, 2024
InicioSeccionesEconomíaEstadísticas aguantan, la gente no asegura inflación baja, pero productos subieron...

Estadísticas aguantan, la gente no asegura inflación baja, pero productos subieron de precio

En el primer trimestre del presente año, Bolivia registró una inflación del 0,74% y es el país que mantiene una de las tasas más bajas de la región, informó el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui. Sin embargo, algunos productos subieron de precio y algunas empresas anunciaron incremento del valor de sus productos.
En el primer trimestre del presente año, Bolivia registró una inflación del 0,74% y es el país que mantiene una de las tasas más bajas de la región, informó ayer el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui.
En conferencia de prensa, la autoridad gubernamental explicó que, en marzo, en el país, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación del 0,46% y en el primer trimestre se tuvo una inflación acumulada del 0,74%.
Pero aún así sufrió un incremento de 0,20% en comparación con febrero, de acuerdo a economistas, que señalan que la cifra tiene una tendencia a la alza, más que a la baja, ahora que muchas empresas anunciaron el incremento de precios de sus productos.
La inflación del 0,46% en marzo se explica porque productos como el tomate y la cebolla, principalmente, tuvieron una variación positiva del 22,09% y 16,93%, respectivamente, debido a que los eventos climáticos afectaron la producción de estos dos alimentos en febrero y parte de marzo.
“Y también por presiones por el lado de la demanda que han estado explicadas por el feriado de la Semana Santa que, de manera estacional y como sucede frecuentemente en los feriados, algunos productos tienden a subir porque aumenta la demanda”, añadió.
Sin embargo, en marzo, otros productos como por ejemplo la zanahoria y la papa, registraron una variación negativa. La arroba de los tubérculos redujo de precio en las últimas semanas en los mercados.
“En términos de acumulación internacional con los países que ya han publicado (…) sus datos de inflación (…), vemos que Bolivia se mantiene dentro de las inflaciones más bajas de la región con un 0,74 por ciento”, destacó Cusicanqui.
De acuerdo con los datos de la autoridad, solamente Ecuador tiene la inflación más baja de la región con el 0,51%, mientras que Perú registra una tasa del 1,37%, Paraguay 2,00% y Uruguay 2,20%.
“Y esto está en línea en lo que venimos señalando de que, a pesar de ese contexto internacional complejo que se vive en el mundo, a pesar también de los fenómenos climatológicos que se han tenido en el país, se logra mantener esta estabilidad de precios”, sostuvo.
Remarcó que, gracias a sus diferentes políticas, Bolivia mantiene la estabilidad de precios, respecto a otros países de la región, “sigue dentro de las nacionales con la inflación más baja y eso es importante transmitir a la población”.
Sí inflación es solo estadística, sino que negocien el no incremento salarial en base a datos del INE, sugiere el presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES