sábado, junio 15, 2024
InicioSeccionesNacionalDenuncian “fiestas” y puestos cerrados en feria de Alasita
Piden control de autoridades y dirigentes

Denuncian “fiestas” y puestos cerrados en feria de Alasita

Vecinos que viven en inmediaciones del Parque Urbano Central (PUC) donde está instalada la feria de Alasita 2024, denunciaron que en altas horas de la noche se realizan fiestas y reuniones en algunos sectores de la feria, situación que perjudica al descanso de los ciudadanos. Por otro lado, señalan que la mayor parte del día los puestos de venta permanecen cerrados.
“Disculpen la hora en la que escribo pero ya es el colmo. Son varios días en los que las Alasitas se han convertido en un boliche para beber sin respetar las horas de sueño, con amplificación y todo. Una cosa es ser tolerante con el trabajo pero esto va más allá y esto será peor después del remate. Ojalá podamos hacer una representación”, se lee en uno de los mensajes de vecinos que viven cerca de la feria de Alasita, al que EL DIARIO tuvo acceso.
“Llamé a 110, no vienen, llamé varias veces”, señala otro escrito. “Tiene mucha razón, es el colmo, no dejan descansar”, dice otro. “Yo también llamé, me dijeron que el reclamo se debe hacer a la Alcaldía”; señala un siguiente mensaje.
Estos son algunos de los varios mensajes de reclamo que los vecinos tienen. Reclaman que, por ejemplo, el pasado 23 de febrero, a las 3:30 (de la madrugada) se advertía una especie de fiesta, con música a alto volumen.
Ante esta situación, EL DIARIO intentó contactar a algún dirigente del sector, pero sin mayor éxito. Aunque, de manera extraoficial, se conversó con algunas comerciantes del lugar, quienes aseguraron desconocer tal situación y explicaron que es “raro ese tipo de reclamos, ya que nosotros estamos hasta cierta hora nomás, no nos quedamos, al menos de este sector”, indicó una artesana.
De igual manera, otra de las feriantes atribuyó ese tipo de acciones a personas ajenas que se dan cita por esos sectores.
“En las noches esto es cerrado, pero por aquí atrás vienen jóvenes o esas personas que toman, esos pueden ser. Nosotros, no”, manifestó.
Asimismo, se consultó con el secretario de Cultura de la comuna paceña, Rodney Miranda, quien también señaló desconocer este tipo de situaciones e indicó que personal de la Guardia Municipal resguarda la feria y se cierra el espacio.
“No tengo información al respecto del tema (…), pero nosotros estamos con personal desplegado todo el tiempo en la Alasita. Hay una normativa que rige la realización de la feria y la Guardia Municipal y personal de la Secretaría Municipal de Cultura están todo el tiempo en la feria (…) más en los turnos de la tarde-noche”, indicó en contacto con EL DIARIO.
“Me queda dudas al respecto porque la feria se cierra”, reiteró por lo que supone que los hechos ocurrirían fuera del lugar, pues al momento de cerrar el espacio “no debería haber nadie dentro la feria”.
Sin embargo, en el poco tiempo que queda de la feria, el secretario se comprometió a resguardar los controles nocturnos, aunque le “parece extraña” la denuncia que hacen y sostuvo que “hablamos de un supuesto”.
Otro tema que observó la ciudadanía es que “por las mañanas, casi todos los puestos están cerrados, en vano dicen feria, solo es en la noches”, “No hay venta dicen, pero si no están en sus puestos, cómo van a vender”. Al respecto, las comerciantes indicaron que varios artesanos prefieren cerrar sus puestos durante la mañana, “porque no hay gente ni venta, entonces nos dedicamos a otra cosa, porque vivimos al día”.
En tanto, Miranda, manifestó que “eso depende directamente de los comerciantes y la organización de la Fenaena (Federación Nacional de Artesanos y Expositores de la Feria de Navidad y Alasitas), nosotros no tenemos competencia alguna”.

REMATE
En otro aspecto, el secretario Miranda apuntó que el remate de la feria de Alasita debía ser ayer, pero se fue ampliado hasta el domingo 10 de marzo. En tanto que la clausura se realizará el viernes 8.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES