lunes, junio 17, 2024
InicioSeccionesPolíticaContinuidad de prorrogados desincentiva a postulantes para elecciones judiciales
Según Asambleísta

Continuidad de prorrogados desincentiva a postulantes para elecciones judiciales

Ante la falta de postulaciones presentadas por profesionales para ocupar una magistratura en el primer día de la convocatoria a preselección de candidatos para los comicios judiciales, el diputado por la alianza Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Alarcón, sostuvo que el mayor desincentivo para los postulantes es que los magistrados prorrogados continúen en sus cargos de forma ilegal.

Desde sus redes sociales, el asambleísta paceño sostuvo que uno de los principales factores para la baja convocatoria de profesionales en los primeros días de la recepción de postulaciones, tiene que ver con la permanencia de los Magistrados prorrogados en el Órgano Judicial, pese a todos los cuestionamientos y la ilegalidad de sus actos.

“El mayor desincentivo a las postulaciones para las Elecciones Judiciales es el mantenimiento de los autoprórrogados en el ejercicio ilegal de sus cargos”, expreso Alarcón.

El martes, luego de cumplirse la primera jornada de recepción de postulaciones para el Tribunal Constitucional Plurinacional y el Tribunal Supremo de Justicia, el secretario técnico de la Comisión Mixta de Constitución, Marcelo Maldonado, informó que no se registró a ningún precandidato a esas instituciones judiciales, sin embargo, remarcó que sí se apersonaron varios ciudadanos a recabar información y los requisitos comunes-específicos.

Asimismo, dejó en claro que, al tratarse de otra etapa de preselección, enmarcada en una nueva Convocatoria y la Ley 1549, los interesados en participar y que hayan sido parte de anteriores procesos, deben volver a presentar su documentación.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES