lunes, junio 17, 2024
InicioSeccionesPolíticaEgüez: “estado de la economía es signo del agotamiento en...
Piden poner el hombro al país

Egüez: “estado de la economía es signo del agotamiento en el modelo masista”

Tras la firma de un acuerdo entre el Gobierno y el sector empresarial para la aplicación de medidas para superar la crisis por falta de dólares, el diputado por la agrupación Creemos, Walthy Egüez, señaló que el estado de la económica nacional es resultado del agotamiento del actual modelo y recordó que, desde hace un año, la agrupación política Creemos pide realizar una cumbre donde las fuerzas políticas pongan el hombro al país.

“Hace un año veíamos que la crisis era inminente, se hace necesario que todas las fuerzas políticas le pongan el hombro al país en este momento y salgamos de esta crisis que no quiere aceptar el presidente Luis Arce Catacora. Sabe que su modelo económico y el de Evo Morales fracasó, colapsó, se acabó el gas y se acabó la economía del país porque no supieron invertir la importante cantidad de recursos que ingresaron al país por los altos precios de los hidrocarburos”, señaló.

En este contexto, pidió al gobierno hacer caso de las recomendaciones formuladas por el gobernador cruceño, Fernando Camacho, quien planteó cuatro acciones de aplicación inmediata para salir de la crisis, las mismas que requieren del concurso del sector privado, tal como se planteó oportunamente

Recordó que el país está sufriendo la falta de dólares, la falta de combustible, el encarecimiento de la canasta familiar y que los que pagan esta realidad son los ciudadanos, quienes sufren debido a la soberbia de un Gobierno que se resiste a admitir el fracaso del modelo económico impuesto por el Movimiento al Socialismo a lo largo de todos sus años en el poder.

Ayer, Gobierno y representantes del empresariado, firmaron un acuerdo que establece 10 medidas, entre ellas la liberación de exportaciones con agilización de trámites, para superar la escasez de dólares.

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, informó que en la reunión se firmó con el empresariado un “acuerdo económico productivo y empresarial”, que posibilitará generar un escenario de mejora correctiva para superar una “carencia transitoria” de dólares en el mercado nacional.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES