Sin resultado
Ver todos los resultados
24 de marzo de 2023
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Economía
Fundación Milenio organiza seminario

Especialistas internacionales disertarán sobre capital constructivo y desarrollo sustentable

13/02/2023 5:33 am
Economía
A A
Especialistas internacionales disertarán sobre capital constructivo y desarrollo sustentable

MICHAEL BENNON ES Invitado especial DEL seminario para debatir la economía y el desarrollo.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuatro prestigiosos investigadores en temas económicos y de desarrollo junto a destacados analistas y expertos bolivianos en diversas áreas, serán protagonistas del Seminario Internacional “Capital constructivo y desarrollo sustentable e inclusivo”, evento organizado por la Fundación Milenio, que se realizará el miércoles 15 en la ciudad de La Paz.
El director de Milenio, Henry Oporto, expondrá sobre «Políticas para fortalecer los flujos de capital constructivo, retos de gobernanza y desarrollo institucional».
Señaló que la participación de los especialistas nos ayudará a debatir y reflexionar sobre la relevancia y urgencia de atraer inversiones constructivas al país, a partir de experiencias e investigaciones en diversas partes del mundo.
Michael Bennon, investigador de la Universidad de Stanford, uno de los invitados internacionales, dirige la Iniciativa de Investigación de Políticas de Infraestructura Global. Bennon es especialista en infraestructura y financiamiento de proyectos, asociaciones público-privadas, política industrial y diseño institucional en el sector de infraestructura.
John A. Simon, magister en políticas públicas de la Universidad de Harvard, otro invitado internacional, es director de Capital Total Impact, miembro del Centro para el Desarrollo Global y coautor de More than Money, un informe sobre la inversión de impacto como herramienta de desarrollo.
Eric Hontz, experto en reformas y políticas económicas de Europa, dirige el Centro para la Inversión Responsable del Centro Internacional para la Empresa Privada, que examina el impacto de la inversión en las instituciones democráticas y de mercado, enfatizando la confluencia del gobierno corporativo, el estado de derecho y el clima empresarial y de inversión.
Gustavo Lazzari, economista de la Universidad Católica Argentina, es Director del Programa País PyME de la Fundación Libertad. Es autor del “Libro Blanco del Sector Privado” (2021), un documento con propuestas de políticas públicas para mejorar la situación de pequeñas y medianas empresas de la Argentina.
Juanto a ellos, los destacados investigadores y analistas en diversos campos de la economía y las finanzas de Bolivia Enrique García, Francesco Zaratti, Beatriz Muriel, Pablo Mendieta, Armando Álvarez, Jaime Villalobos, Jaime Dunn, Enrique Herrera, Juan Carlos Iturri y Andrés Uzín, formarán parte de los paneles que comentarán los temas como «Estrategias para el capital constructivo», «Financiación para el desarrollo y oportunidades de inversiones», «Sustentabilidad y responsabilidad corporativa» e «Inclusión social y económica».
Oporto señaló que, tras el amplio debate generado con la publicación de los libros «Capital Corrosivo» (2021) y «Capital Constructivo»(2022), la Fundación Milenio ha visto conveniente proseguir el debate informado y pluralista sobre cómo desarrollar políticas eficientes para un nuevo ciclo de inversiones responsables con impactos positivos en la economía, el bienestar social y el medio ambiente.
El seminario completo será difundido para todo el público, a través de las plataformas Youtube y Facebook de la Fundación Milenio desde las 9:00 hasta las 18:00 del miércoles 15.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Notas Relacionadas

Bolivia y España se unen  para fortalecer la industria

Bolivia y España se unen para fortalecer la industria

23/03/2023

La Cámara Nacional de Industrias y la Cámara Oficial Española de Comercio e Industria en Bolivia acordaron ayer, en un acto...

Jubileo sugiere debatir la necesidad de  refocalizar subvención a hidrocarburos

Jubileo sugiere debatir la necesidad de refocalizar subvención a hidrocarburos

23/03/2023

La Fundación Jubileo sugiere a las autoridades y a la población a debatir la necesidad de refocalizar la subvención a...

La Paz y Beni se alían para impulsar  el desarrollo del norte amazónico

La Paz y Beni se alían para impulsar el desarrollo del norte amazónico

23/03/2023

Con el propósito de impulsar el desarrollo de la región amazónica, los empresarios de La Paz y Beni suscribieron ayer...

Cuatro ferias potenciarán a sectores  relacionados con animales y naturaleza

Cuatro ferias potenciarán a sectores relacionados con animales y naturaleza

23/03/2023

En busca de potenciar a los sectores vinculados con la naturaleza y los animales, se realizó ayer en la capital...

OPS pide alianza de sectores de salud  y economía para evitar «triple crisis»

OPS pide alianza de sectores de salud y economía para evitar «triple crisis»

23/03/2023

El director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, hizo un llamado por una alianza más estrecha...

Cargar más

Noticias más leídas

  • Ideologización e improvisación impiden tener  una política de Estado con relación al mar

    Ideologización e improvisación impiden tener una política de Estado con relación al mar

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los Diestros y los Siniestros

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • BCB monopoliza la compra de dólares y activa el mercado paralelo a mayor precio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobierno no informa sobre desmantelamiento de los canales del Silala ni la política hídrica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bolivia y España se unen para fortalecer la industria

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Bolivia y España se unen  para fortalecer la industria

Bolivia y España se unen para fortalecer la industria

23/03/2023
Jubileo sugiere debatir la necesidad de  refocalizar subvención a hidrocarburos

Jubileo sugiere debatir la necesidad de refocalizar subvención a hidrocarburos

23/03/2023
La Paz y Beni se alían para impulsar  el desarrollo del norte amazónico

La Paz y Beni se alían para impulsar el desarrollo del norte amazónico

23/03/2023
Cuatro ferias potenciarán a sectores  relacionados con animales y naturaleza

Cuatro ferias potenciarán a sectores relacionados con animales y naturaleza

23/03/2023
OPS pide alianza de sectores de salud  y economía para evitar «triple crisis»

OPS pide alianza de sectores de salud y economía para evitar «triple crisis»

23/03/2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2021 Teincloud - Premium WordPress news & magazine theme by Teincloud.

×