lunes, junio 17, 2024
InicioPortadaFiscalía reporta 48 mujeres y 21 niños asesinados en Bolivia

Fiscalía reporta 48 mujeres y 21 niños asesinados en Bolivia

Entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2022, en Bolivia han sido asesinadas 48 mujeres por la violencia machista, según datos oficiales de la Fiscalía General del Estado. En el mismo periodo 21 niños y niñas fueron víctimas de infanticidio.

En comparación con lo sucedido en 2021, cuando en el mismo periodo de tiempo se reportaron 60 feminicidios, este año existe una reducción del 20% en los casos, según declaró el director de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida y la Integridad Personal, Sergio Fajardo.

La Paz es el departamento con más casos, hasta esa fecha registró 19 feminicidios, 13 reportó Santa Cruz, ocho Cochabamba, cuatro Potosí, dos Beni, y dos Tarija.

De acuerdo al reporte del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), 19 mujeres han sido estranguladas, 14 han sido apuñaladas, 12 fueron asesinadas a golpes, una fue intoxicada o envenenada, una recibió un disparo y una perdió la vida por causas desconocidas que están en investigación.

En cuanto a los feminicidas, 18 eran concubinos de las víctimas, 12 eran enamorados de ellas, siete no tenían ninguna relación, cinco eran exparejas de las víctimas, tres eran los esposos, de dos aún se investiga que relación tenían y una era la sobrina de la víctima.

 

INFANTICIDIOS

21 niños y niñas han sido asesinados en Bolivia, entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2022. En comparación con la gestión 2021, cuando en el mismo periodo de tiempo se reportaron 16 casos, este año hubo un aumento del 23% en los casos de infanticidio.

El departamento de La Paz registró este año siete víctimas, Potosí cinco, Cochabamba cuatro, Santa Cruz tres, Oruro uno y Tarija uno.

Según datos del IDIF, las autopsias revelaron que ocho niños fueron estrangulados o asfixiados, cinco fueron asesinados a golpes, cinco fueron envenenados, dos fueron apuñalados y la causa de muerte de otro, aún está en proceso de investigación.

FUNDACIÓN VOCES LIBRES

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES