Sin resultado
Ver todos los resultados
1 de julio de 2022
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Revistas y Suplementos Ciencia y Computación

Tres datos para entender los avisos de vulnerabilidades en ciberseguridad

20/06/2022 6:39 am
Ciencia y Computación
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fluid Attacks, compañía de hacking ético especializada en realizar pruebas de seguridad continuas en los sistemas de las empresas y Autoridad de Numeración de CVE (CNA), explica cómo se reportan y se dan a conocer las vulnerabilidades detectadas en los distintos programas informáticos alrededor del mundo para estar al tanto de los riesgos que pueden afectar el trabajo de las organizaciones y usuarios.
Las vulnerabilidades de seguridad cibernética divulgadas públicamente se encuentran identificadas, definidas y catalogadas en un programa conocido como CVE (por su nombre en inglés, Common Vulnerabilities and Exposures). Actualmente este programa cuenta con más de 176,400 registros accesibles a través de su página web y comunica por Twitter cuando son recién publicados.
“Diariamente se reportan nuevas vulnerabilidades encontradas en todo tipo de programas, las cuales podrían poner en riesgo el funcionamiento de los sistemas y la integridad y confidencialidad de los datos en las compañías. Los CNA estamos comprometidos con reportar de manera responsable las vulnerabilidades de día cero que encontramos a través del hacking ético, siempre con el objetivo de reducir el riesgo de los usuarios”, comenta Mauricio Gómez, cofundador de Fluid Attacks.
A continuación, Fluid Attacks da a conocer tres datos claves para comprender los avisos de vulnerabilidades y poder mantener seguros los sistemas:
1. ¿Quiénes generan avisos
de vulnerabilidad?
Todos los usuarios pueden reportar una vulnerabilidad en un software siguiendo el procedimiento que indique su creador, el cual deberá actuar lo más pronto posible para verificar el problema y, en caso de que sí esté presente, publicar avisos de seguridad, advertir a sus usuarios y solucionar la vulnerabilidad. Si quien descubre la vulnerabilidad es un equipo de ciberseguridad que es CNA, el creador debe tener presente las políticas de divulgación responsable de este equipo, porque este último determina luego de cuánto tiempo reportará la vulnerabilidad para conocimiento de usuarios y del resto de expertos a nivel mundial, ya sea en colaboración con el creador esperando que publique una solución, o sin esta. Son solo los CNA los que pueden asignar un número único de identificación y descripción de la vulnerabilidad reconocida por el CVE.
2. ¿De qué tipo de programas se
publican más comúnmente avisos
de seguridad?
Los avisos de seguridad tratan más frecuentemente de software de código abierto (OSS, por sus siglas en inglés), que están disponibles al público en plataformas como GitHub o SourceForge y se construyen colectivamente dentro de la comunidad.
“Esto no significa necesariamente que el OSS sea menos seguro que el software privado, sino que, al mantener público su código fuente, es decir, los archivos que contienen las instrucciones necesarias para que un sistema funcione, es más fácil que alguien encuentre fallas. Esto puede ser una ventaja, porque así hay muchas más personas que pueden contribuir a hacer el software más seguro”, explica Gómez.
3. ¿Qué protocolo se debe seguir
para comunicar una vulnerabilidad
en el software?
Cuando los cibercriminales se enteran de una vulnerabilidad, buscan aprovecharla para comprometer los datos e información de actividades de las empresas, así como los datos de los trabajadores, colaboradores y hasta clientes. Por esta razón existen protocolos que deben seguir los usuarios y los CNA para intentar manejar la situación de la mejor manera al momento de descubrir algún problema de seguridad.
La primera acción debe ser revisar atentamente las políticas de seguridad del creador del software, de modo que se pueda conocer cuál es la dirección de contacto y qué tipo de pruebas se requieren para verificar la existencia de la vulnerabilidad. Si esta resulta ser verdadera, el creador puede llegar a un acuerdo con quien la ha reportado para que no se divulgue la información inmediatamente, sino que se conceda un tiempo para hacer disponible una versión del software en que se haya remediado la vulnerabilidad. En estos casos, se hace un llamado a los usuarios por los medios designados, para que actualicen a la versión más segura. Pero en casos en que el creador no actúa de forma rápida, puede incumplir con los lineamientos de un CNA o agotar la paciencia del usuario que lo reportó, y la información de la vulnerabilidad es reportada sin una solución, con el fin de alertar a los usuarios a que protejan sus sistemas. Los CNA publican la información, junto con toda la evidencia, en sincronía con el registro del programa CVE.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Notas Relacionadas

¿Cómo encontrar tu smartphone Huawei perdido?

¿Cómo encontrar tu smartphone Huawei perdido?

27/06/2022

Perder el teléfono puede ser algo muy frustrante, sentir ese pequeño infarto cuando metes la mano a la bolsa o...

Llega a Bolivia el HONOR X9, un smartphone veloz y poderoso

Llega a Bolivia el HONOR X9, un smartphone veloz y poderoso

27/06/2022

HONOR, la marca de tecnología global icónica, anuncia el lanzamiento mundial del HONOR X9. Es el nuevo miembro que forma...

Samsung presenta en Bolivia las nuevas Galaxy Book

Samsung presenta en Bolivia las nuevas Galaxy Book

27/06/2022

Samsung presentó, en un evento especial, la nuevas Galaxy Book2 y Galaxy Book2 360, que se destacan por ser más...

Así puedes subir varias fotos a  Instagram en una sola historia

Así puedes subir varias fotos a Instagram en una sola historia

27/06/2022

Habrás notado que en muchas ocasiones una foto no es suficiente para expresar lo que sientes o lo que viviste...

Galaxy Z Flip3 resiste más de 142 horas en  un Folding Livestream y 418,502 dobleces

Galaxy Z Flip3 resiste más de 142 horas en un Folding Livestream y 418,502 dobleces

27/06/2022

Un youtuber reconocido de la tecnología demostró la durabilidad del plegable de la serie Z, en una transmisión que duró...

Cargar más

Noticias más leídas

  • Niño es secuestrado y horas  después aparece sin vida

    Niño es secuestrado y horas después aparece sin vida

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bolivia reporta 1.622 casos positivos de coronavirus

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Henry Vaca tiene el camino libre para marcharse

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Francisco Da Costa: “¿yo confirmé?, ¿dónde?”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • No hay diésel

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Ganadores de la I versión Premio La Paz

Ganadores de la I versión Premio La Paz

01/07/2022
CONVOCATORIA PÚBLICA

CONVOCATORIA PÚBLICA

01/07/2022
Añez cuestiona a la CIDH por  silencio e inacción ante abusos

Añez cuestiona a la CIDH por silencio e inacción ante abusos

01/07/2022
Declaran procedente extradición de Parada

Declaran procedente extradición de Parada

01/07/2022
Tea de 66 metros ilumina La Paz

Tea de 66 metros ilumina La Paz

01/07/2022
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2021 Teincloud - Premium WordPress news & magazine theme by Teincloud.

×
×
×