Sin resultado
Ver todos los resultados
25 de marzo de 2023
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Economía
Por altos precios en mercados internacionales

Minería genera ingresos por más de $us 3.500 millones

> Los altos precios de los commodities tienen efecto positivo en la economía nacional

22/10/2021 6:53 am
Economía
A A
Minería genera ingresos por  más de $us 3.500 millones
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La minería mantiene su apoyo al crecimiento de la economía nacional, pues a la fecha los ingresos por la venta de minerales superaron los 3.500 millones de dólares y es uno de los sectores más dinámicos por la reactivación económica de los países desarrollados.
El ministro de Minería y Metalurgia, Ramiro Villavicencio, informó que se atraviesa por un momento histórico en la cotización de minerales en los mercados internacionales, lo cual permite a Bolivia alcanzar un récord con 3.664 millones de dólares en materia de ingresos hasta la fecha.
La historia de Bolivia se repite. En la década de los 60 y 70 los precios de los minerales estaban en su auge y lograron mantener la economía nacional, hasta que llegó el inició de los 80, en cuyo año bajaron los valores en el mercado internacional, y provocaron en 1985 la relocalización de mineros.
Los que migraron a cooperativistas, sector que creció en los últimos años, y ahora es una fuente de ingreso para aquellos mineros que no forman parte del sector estatal y privado, pero que si aporte al erario nacional no es tan significativo como el de las empresas.
“Estamos en un momento histórico de la cotización de minerales en los mercados internacionales, ya que llegó a su más alto precio, esto nos permite que la minería repunte nuevamente en el crecimiento económico del país. El año pasado, durante la paralización de nuestros proyectos, ingresó 1.717 millones de dólares; ahora, en lo que va de la gestión se llegó a 3.664 millones de dólares y en los próximos meses llegaremos a batir el récord en materia de ingresos mineros”, dijo la autoridad durante el acto de posesión del nuevo Gerente General de la Empresa Metalúrgica Vinto (EMV).
Detalló que en la gestión 2020, durante el periodo del Gobierno de Jeanine Áñez, se produjo 1.717 toneladas métricas (TM) de minerales; mientras que a agosto de este año la producción minera alcanzó los 12.253 TM, lo que muestra el compromiso del Gobierno nacional para reactivar la actividad minera y la economía nacional.
Según el instituto Nacional de Estadística (INE), el Índice Global de Actividad Económica (IGAE) de la Minería presentó una variación acumulada positiva del 54,9 % al mes de julio de 2021, cifra considerablemente superior al decrecimiento presentado de enero a julio de 2020, cuando registró -39,5 %.
“Este aumento muestra que el sector minero en Bolivia continúa en proceso de recuperación. Los principales minerales que determinaron esa incidencia son: plata con el 65,1 %, estaño con el 55,2 % y zinc con el 54,1 %”, refiere el informe.

Comercio
De acuerdo con datos del Ibce, a agosto de 2021 las ventas bolivianas al exterior alcanzan a 6.968 millones de dólares, de los cuales los minerales alcanzan a 3.648 millones y los hidrocarburos 1.544 millones, mientras los no tradicionales 1.775 millones.
Los datos muestran que la economía nacional depende de los commodities, y los datos macroeconómicos reflejan el buen momento que pasan los países desarrollados. La venta de los tradicionales representa más del 75 % de las exportaciones, mientras que los no tradicionales el resto del porcentaje, situación que no cambió en los últimos años. (EL DIARIO y ABI)

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Notas Relacionadas

Demasiada corrupción

Demasiada corrupción

24/03/2023

El gobierno boliviano ha decidido darle toda la razón al presidente de México, Manuel López Obrador, quien dijo hace pocos...

Proponen establecer diferencias  en subvención a los carburantes

Proponen establecer diferencias en subvención a los carburantes

24/03/2023

Ante el hueco fiscal que va dejando la subvención a los combustibles y reduciendo las Reservas Internacionales, proponen aplicar una...

No emitieron normativa para  restringir retiro de depósitos

No emitieron normativa para restringir retiro de depósitos

24/03/2023

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), no ha emitido normativa alguna con el propósito de restringir el retiro...

Bolivia y España se unen  para fortalecer la industria

Bolivia y España se unen para fortalecer la industria

23/03/2023

La Cámara Nacional de Industrias y la Cámara Oficial Española de Comercio e Industria en Bolivia acordaron ayer, en un acto...

Jubileo sugiere debatir la necesidad de  refocalizar subvención a hidrocarburos

Jubileo sugiere debatir la necesidad de refocalizar subvención a hidrocarburos

23/03/2023

La Fundación Jubileo sugiere a las autoridades y a la población a debatir la necesidad de refocalizar la subvención a...

Cargar más

Noticias más leídas

  • Demasiada corrupción

    Demasiada corrupción

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proponen establecer diferencias en subvención a los carburantes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • No emitieron normativa para restringir retiro de depósitos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LUSBEL

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bolivia reporta 89 casos positivos de coronavirus

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Corso Infantil 2023

Corso Infantil 2023

24/03/2023
Despedida en honor  de Luciana Mermet

Despedida en honor de Luciana Mermet

24/03/2023
La nueva Re-Max llega de la mano de Autokorp

La nueva Re-Max llega de la mano de Autokorp

24/03/2023
Realizan actividades preventivas por  el “Día Mundial de la Tuberculosis”

Realizan actividades preventivas por el “Día Mundial de la Tuberculosis”

24/03/2023
Gradúan a 200 bachilleres como Jóvenes Emprendedores 2023

Gradúan a 200 bachilleres como Jóvenes Emprendedores 2023

24/03/2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2021 Teincloud - Premium WordPress news & magazine theme by Teincloud.

×