PUBLICIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
4 de octubre de 2023
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Opinión

Populismo y otras tendencias

Severo Cruz Selaez

23/05/2021 6:45 am
Opinión
A A
La verdad histórica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El populismo pregona que es partidario de los pobres y excluidos. Que reivindica sus aspiraciones de mejores días. Otras tendencias, en el pasado mediato e inmediato, también sostuvieron la misma versión. Pero, una vez que llegaron al Poder, hicieron poco, o nada, en esa dirección. Hasta se olvidaron de aquéllos. La historia política está plagada de estos hechos.
La pobreza siempre ha sido una bandera, tanto para derechistas cuanto para izquierdistas. Una excusa para asumir actitudes contrarias al sistema de libertades. Para implementar políticas de persecución o para acallar la voz del adversario en las mazmorras. Para echar fuera del país a los contestatarios. Para ahuyentar la inversión privada o para provocar la debacle nacional. Para dividir y reinar. Pero la pobreza continúa y continuará ensombreciendo el horizonte de quienes claman por un futuro llevadero.
La pobreza es un problema de larga data. La República de Bolivia, fundada en medio de acalorados debates, en 1825 surgió, desgraciadamente, con esa carga social. Y a más de 190 años de aquella significativa fecha, persiste como una rémora, en el camino trazado para alcanzar el desarrollo nacional.
Generaciones íntegras vivieron y murieron inmersas en esa realidad. En muchos casos sin haber asistido a las aulas escolares, a un centro médico o sin haber contado con servicios básicos. Ésta es la realidad de todos los tiempos. En un tema pendiente en la agenda de los gobiernos de turno. Ni dictadores ni demócratas ni militares ni civiles pudieron cambiar esa situación. Solo se escuchó buenas intenciones y cantos de sirena. Hubo programas de gobierno hábilmente hilvanados por los genios de la demagogia. Pero no conjugaron las palabras con la ejecución de proyectos que hubieran aportado a la construcción de un mundo mejor.
La pobreza no solo se concentra en ciudades, sino en provincias, en el campo y la mina, en regiones que constituyen el territorio nacional. Donde las familias de escasos recursos económicos conviven con las necesidades más elementales y apremiantes. Donde no ha llegado aún la vacuna que tanto se requiere.
Tuvimos gobiernos “bendecidos” con la bonanza económica que, en vez de tomar previsiones para casos de emergencia, como los del coronavirus, priorizaron la actividad política, con fines no transparentes ni edificantes. Posiblemente, pensando en perpetuarse en el Poder. No se dignaron a trabajar por el bienestar social, o sea la tranquilidad de los menos favorecidos, ni a reducir los índices de pobreza, que se elevaron mucho más como consecuencia de la pandemia de 2020.
Tampoco generaron empleo digno, seguro y permanente, para la gente joven, en particular. De ahí que ha crecido enormemente la informalidad en el país. Actividad que coadyuva, de una u otra manera, con el contrabando, que golpea terriblemente a la producción nacional.
En suma: los políticos que enarbolaron las banderas de la pobreza han fracasado, como siempre, en el afán de ofrecer el paraíso terrenal a los necesitados, que se han multiplicado por causa del virus chino.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Notas Relacionadas

Un país sin propiedad privada

Por qué no soy anarquista

04/10/2023

El problema central de Bolivia, y de cualquier país al que le sea esquivo el desarrollo, es el estatismo. Cuando...

Sentencia de la CAN: ¿A quién le dicen “Papá Estado”?

Bolivia-Chile: ¡Podemos importar combustibles por el libre tránsito!

04/10/2023

Un reciente informe de la Fundación Milenio revela que Bolivia de exportador neto de hidrocarburos pasó a ser un importador....

Juegos interactivos para desarrollo de lenguas

04/10/2023

Oscar Bonifacio Hoy en nuestro país se encara la realidad educativa, desde la transformación de las prácticas educativas en el...

La lucha por el poder

La especulación con el suelo urbano

04/10/2023

La especulación con el suelo urbano viene de muchos años, cuando las ciudades empezaron a crecer. En aquel tiempo, corría...

Apuntes sobre democracia

La educación es una prioridad

04/10/2023

Pobreza, desempleo e informalidad configuran, en la presente coyuntura, el rostro de la realidad social en el país. Sus secuelas,...

Cargar más

Noticias más leídas

  • Advierten que llegada de bancos chinos al país incrementará deuda

    Advierten que llegada de bancos chinos al país incrementará deuda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bolívar va por el buen arranque ante Always Ready

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LUSBEL

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Rechazan procesos y persecución contra quienes revelaron fraude

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 43% de la ciudadanía apoya la inhabilitación de Evo Morales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

MFR S.A.

MFR S.A.

04/10/2023
UNA APLANADORA

UNA APLANADORA

04/10/2023
Nacional y «U» de Vinto firman aburrido empate

Nacional y «U» de Vinto firman aburrido empate

04/10/2023
Wilstermann toma vuelo goleando

Wilstermann toma vuelo goleando

04/10/2023
Real Madrid y Napoles protagonizan un partidazo

Real Madrid y Napoles protagonizan un partidazo

04/10/2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2023 || EL DIARIO S.A.

×