PUBLICIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
4 de octubre de 2023
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Opinión

Tipos de sociedades globales

Ramiro H. Loza Calderón

23/05/2021 6:44 am
Opinión
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

MASA, COMUNIDAD Y COMUNIÓN

Los hechos normativos se expresan en el “derecho social” o derecho generado por la sociedad global. Componen el derecho social ciertas mutaciones de carácter y de forma y componen lo que el tratadista Georges Gurvitch considera como masa, comunidad y comunión. En la masa predominan las pretensiones sobre los deberes con fuertes sanciones reprobatorias. Su carácter es imperativo y autoritario. Florece en las estructuras de las sociedades globales en las cuales la masa es preponderante.
El derecho de las comunidades equilibra mejor entre las pretensiones y los deberes. Hay una mayor equivalencia de los caracteres imperativo y atributivo del derecho en grado de alta eficacia. La comunidad es más favorable a la generación del derecho y al papel principal que juega. Es una normativa que cumple mejor desempeño en las ciudades libres, corporaciones artesanales, sindicatos (circunscritos a su misión), estructuras globales y descentralización. Su praxis tiene lugar en la costumbre, en las manifestaciones ad hoc, en la intuición, los estatutos, los precedentes y aun en la ley.
Las comuniones presentan una integración precaria y débil por su corta duración y la concurrencia de otros géneros de controles sociales, cual la religión, la moral, etc. No hay equivalencia entre pretensiones y deberes con franca supremacía de los deberes. Acusa generalización de las reacciones arbitrarias y preponderancia de los deberes. Las comunidades observan mayor invocación de los deberes sobre las pretensiones, relegadas éstas a un segundo plano. Las reacciones son por lo general arbitrarias y oscilan de la violencia a una excesiva bondad. Interviene la formulación de los profetas, los guías de comunión, los artículos de fe, los dogmas y sus doctrinas. En la estructura de la comunión pueden predominar la iglesia, los partidos de extrema. Si esto ocurre, las sanciones son fuertes y la normativa tiende a hacerse autoritaria.

PUBLICIDAD

LAS TEOCRACIAS CARISMÁTICAS
Su sistema de derecho “es más complejo, más racionalista… y más individualista de lo que podría pensarse”. El Estado-Iglesia condensa el derecho social surgido de las comuniones místicas, mientras el elemento masa que subyace refuerza la tendencia autoritaria del Estado, limitando al mismo tiempo su eficacia. Las corporaciones aportan la cuota más racionalizada como manifestación de las comunidades. En las teocracias carismáticas coexisten las prácticas, la costumbre, junto a los tribunales de los templos. Mitigaba las formas rígidas el sistema del derecho oficial debida “a su proveniencia misteriosa y a su expresión organizada” (racional). Se conocía el derecho individualista de intercambio, pero circunscrito a “la alienabilidad de la propiedad mueble”, involucrando los contratos de crédito y de prenda. En esta etapa el derecho compite favorablemente con otros controles sociales como la moral y la religión.

LA SOCIEDAD PATRIARCAL
Hay una comunidad o confusión de derecho y la moralidad. En uno y otra “es decisiva la tradición, expresada por la costumbre y las prácticas muy ligadas a la autoridad del patriarca”, predominando la moral sobre lo jurídico. Las relaciones interindividuales e intergrupales son rudimentarias y poco extendidas ante la absorción que experimenta el grupo doméstico-familiar. Debido a la inexistencia casi total de grupos diferenciados no existen “los ordenamientos jurídicos autónomos”, aunque se puede distinguir los grupos de “adoptados”. El centralismo de poder y las competencias se sitúan en manos del patriarca, éste no sólo es jefe de familia, sino jefe de empresa económica, propietario, autoridad política y “sacerdote sacrificador”. No obstante estas características, las sociedades patriarcales y su sistema de derecho tuvieron inclinación laica y racionalista. La poco dinámica actuación de la comunidad no favorece el orden jurídico. La afirmación del derecho obedece a las costumbres, práctica y precedentes, sin que le sea extraña la formulación ad hoc emanada de “juicio libre del patriarca” y por las manifestaciones del derecho intuitivo.

PUBLICIDAD

Fuentes:
Gurvitch, Georges; Tratado de Sociología.
Loza Calderón, Ramiro H.; Fundamentos de Sociología del Derecho.

Nota.- A partir de este inicio el autor ofrecerá una secuencia de algunos tipos de sociedades globales de la historia. (Su aparición no será seriada).

Notas Relacionadas

Un país sin propiedad privada

Por qué no soy anarquista

04/10/2023

El problema central de Bolivia, y de cualquier país al que le sea esquivo el desarrollo, es el estatismo. Cuando...

Sentencia de la CAN: ¿A quién le dicen “Papá Estado”?

Bolivia-Chile: ¡Podemos importar combustibles por el libre tránsito!

04/10/2023

Un reciente informe de la Fundación Milenio revela que Bolivia de exportador neto de hidrocarburos pasó a ser un importador....

Juegos interactivos para desarrollo de lenguas

04/10/2023

Oscar Bonifacio Hoy en nuestro país se encara la realidad educativa, desde la transformación de las prácticas educativas en el...

La lucha por el poder

La especulación con el suelo urbano

04/10/2023

La especulación con el suelo urbano viene de muchos años, cuando las ciudades empezaron a crecer. En aquel tiempo, corría...

Apuntes sobre democracia

La educación es una prioridad

04/10/2023

Pobreza, desempleo e informalidad configuran, en la presente coyuntura, el rostro de la realidad social en el país. Sus secuelas,...

Cargar más

Noticias más leídas

  • Advierten que llegada de bancos chinos al país incrementará deuda

    Advierten que llegada de bancos chinos al país incrementará deuda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bolívar va por el buen arranque ante Always Ready

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LUSBEL

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Rechazan procesos y persecución contra quienes revelaron fraude

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • UNA APLANADORA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

MFR S.A.

MFR S.A.

04/10/2023
UNA APLANADORA

UNA APLANADORA

04/10/2023
Nacional y «U» de Vinto firman aburrido empate

Nacional y «U» de Vinto firman aburrido empate

04/10/2023
Wilstermann toma vuelo goleando

Wilstermann toma vuelo goleando

04/10/2023
Real Madrid y Napoles protagonizan un partidazo

Real Madrid y Napoles protagonizan un partidazo

04/10/2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2023 || EL DIARIO S.A.

×