PUBLICIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
4 de octubre de 2023
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Opinión

Las consecuencias psicóticas de la infección del covid-19

Jorge V. Ordenes-Lavadenz

23/05/2021 6:42 am
Opinión
A A
Argentina sufre no solamente por la pandemia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los doctores que por meses vienen tratando a los enfermos del virus covid-19, especialmente en EEUU, pero no solamente, han visto que cada vez más convalecientes, semanas después de haber superado la infección, se quejan de síntomas que nunca antes los médicos habían visto: ofuscación, pérdida de memoria, temor, alucinaciones, desgano y otras manifestaciones psicóticas secundarias a las funciones de inmunidad o vasculares que posiblemente sean inflamaciones inherentes a la enfermedad misma o secuela de ésta que no se ha curado del todo. Otros virus han causado casos similares, aunque esporádicos; y es probable que lo mismo ocurra con algunos convalecientes del covid-19 y sus derivados que seguramente se encuentran en todos los países afectados.
También se trata de algo sobre lo que se sabe poco, aunque se observa que algunos de estos pacientes muestran tendencias ya sea suicidas, u ofensivas y hasta dañinas a otros, al punto de convertirse en paranoia. Como dice J. Tamayo, NYT: “algunos requieren semanas de hospitalización donde los doctores recetan medicamentos en pos de resultados en pacientes que se recuperan… y otros que empeoran. Hay los que salen y a los días o semanas regresan al hospital. La paranoia ilusoria a menudo se da con esquizofrenia en adolescentes, y demencia en adultos, aunque, hasta el momento, la psicosis post covid viene afectando a pacientes entre 30 y 50 años de edad”. Algunos se daban cuenta de que algo andaba mal en tanto que los psicóticos no tenían síntomas.

El mencionado reportero del NYT refiere la compleja y dolorosa experiencia del oficial de la marina estadounidense, I. Agerton, su esposa e hijos, vecinos de Seattle, EEUU, cuando llegado de una misión militar en submarino en el Medio Oriente contrajo el covid y, semanas después de haber superado la infección y ya en su casa, sin jamás haber sufrido enfermedad mental alguna, empezó a sentir síntomas sicóticos. Comenzó diciendo a su esposa que lo espiaban, que alguien lo seguía, lo seguían hasta su casa al punto de esconderse en el armario. Por otro lado, sabía que eran ilusiones pero éstas persistían perturbándolo. Según los doctores, esta dualidad paranoica de saber es característica de pacientes post covid-19 que tardan en recuperarse del todo porque incluso hay los que sufren recaídas en que los síntomas retornan y los tratamientos incluso incluyen nuevas hospitalizaciones.
Trabajar remotamente en forma constante con el tiempo propende a aumentar los sentimientos de soledad, y son millones los trabajos que gubernamental y/o en privado se hacen por zoom y afines. Y el sentimiento de soledad da pie a otras situaciones mentales que redundan en violencia familiar y/o condiciones psicóticas.
D. Khullar, New Yorker, apunta que “las víctimas poco mencionadas del virus son los tres mil y tantos doctores y los trabajadores de salud que hasta abril de 2021 solo en EEUU han muerto infectados por el virus y sus complicaciones de ansiedad, depresión, propensiones al suicidio y trastornos por estrés postraumático”. Hoy, gracias a las vacunaciones, los enfermos del virus tienden a disminuir, aunque las complicadas enfermedades mentales resultantes es muy probable que continúen tanto en pacientes como en el personal médico afectado, muchos de miedo, desazón, aislamiento y tenue resistencia al mal del que se sabe poco, pero seguramente se sabrá mucho más en el futuro, aunque el corto plazo es primordial, sobre todo tratándose de enfermedades mentales poco menos que desconocidas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Notas Relacionadas

Un país sin propiedad privada

Por qué no soy anarquista

04/10/2023

El problema central de Bolivia, y de cualquier país al que le sea esquivo el desarrollo, es el estatismo. Cuando...

Sentencia de la CAN: ¿A quién le dicen “Papá Estado”?

Bolivia-Chile: ¡Podemos importar combustibles por el libre tránsito!

04/10/2023

Un reciente informe de la Fundación Milenio revela que Bolivia de exportador neto de hidrocarburos pasó a ser un importador....

Juegos interactivos para desarrollo de lenguas

04/10/2023

Oscar Bonifacio Hoy en nuestro país se encara la realidad educativa, desde la transformación de las prácticas educativas en el...

La lucha por el poder

La especulación con el suelo urbano

04/10/2023

La especulación con el suelo urbano viene de muchos años, cuando las ciudades empezaron a crecer. En aquel tiempo, corría...

Apuntes sobre democracia

La educación es una prioridad

04/10/2023

Pobreza, desempleo e informalidad configuran, en la presente coyuntura, el rostro de la realidad social en el país. Sus secuelas,...

Cargar más

Noticias más leídas

  • Advierten que llegada de bancos chinos al país incrementará deuda

    Advierten que llegada de bancos chinos al país incrementará deuda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bolívar va por el buen arranque ante Always Ready

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LUSBEL

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Rechazan procesos y persecución contra quienes revelaron fraude

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • UNA APLANADORA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

MFR S.A.

MFR S.A.

04/10/2023
UNA APLANADORA

UNA APLANADORA

04/10/2023
Nacional y «U» de Vinto firman aburrido empate

Nacional y «U» de Vinto firman aburrido empate

04/10/2023
Wilstermann toma vuelo goleando

Wilstermann toma vuelo goleando

04/10/2023
Real Madrid y Napoles protagonizan un partidazo

Real Madrid y Napoles protagonizan un partidazo

04/10/2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2023 || EL DIARIO S.A.

×