lunes, junio 17, 2024
InicioSeccionesEconomía42% de bolivianos cree que hay “grave crisis” económica

42% de bolivianos cree que hay “grave crisis” económica

> Datos del trabajo también dan cuenta que, de febrero a mayo de este año, hubo un incremento del 22% al 27% respecto a la cantidad de encuestados que indicaron desconocer la situación económica del país o simplemente no quisieron responder a la consulta.

De acuerdo con una encuesta de Diagnosis, el 42% de la población boliviana cree que el país está en una “grave crisis económica”, debido a la falta de dólares y la escasez de combustibles en el país.
Según el estudio, en febrero de este año, un 36% señalaba que el país estaba en una grave crisis económica, pero este porcentaje aumentó entre marzo y abril, llegando a este mes con un 42%.
“La sensación que Bolivia ya está en una grave crisis económica, aumentó del 36% en febrero de este año al 42% en mayo. Es decir, el Gobierno está perdiendo la batalla en el relato por la escasez de dólares y de combustibles. Con ello, la principal fortaleza de Arce como el que garantiza la estabilidad económica se debilita considerablemente”, indica el estudio.
La ficha técnica de la encuesta de Diagnosis señala que el trabajo de campo fue realizado entre el 18 y 19 de mayo de 2024. El universo fue de hombres y mujeres de 18 a 65 años. La muestra llegó a 1.800 encuestas en las áreas urbana y rural de los nueve departamentos.
Asimismo, en febrero, un 16% indicaba que en el país no había una crisis económica, pero esto también bajó y en este mes, solamente un 11% cree tal afirmación.
Según Diagnosis, lo único que aún sostiene la imagen del presidente Luis Arce, en el ámbito económico, “es que un importante tercio de la población no se siente afectado directamente por la escasez de dólares y de combustibles. Es decir, se reconoce que hay escasez; pero, por de pronto, la misma no está deteriorando la economía familiar”.
Esto se ve reflejado en las constantes movilizaciones que realizaron sectores como el Transporte Pesado e Internacional y los Gremialistas, que le piden al Gobierno mayor flujo de divisas y que se deba resolver el problema de la falta de combustibles.
DÓLARES
Por otro lado, el trabajo realizado por la empresa Diagnosis en varias ciudades capitales del país dio cuenta que el 52% de los bolivianos considera que la falta de dólares y combustibles es consecuencia de una mala gestión económica del Gobierno, mientras que el 62% sostiene que el país ya vive una crisis económica.
“El 52% cree que hay una mala gestión de la economía y el 62% afirma que como país estamos viviendo una crisis económica. Este incremento en el pesimismo sobre la economía del país debilita el principal atributo del Presidente: ‘el economista capaz de mantener la estabilidad’. Cada vez más personas ponen en duda la solvencia presidencial en el ámbito económico”, advierte el estudio de Diagnosis. (Brújula Digital)

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES