lunes, junio 17, 2024
InicioSeccionesInternacionalOrdenan a Israel detener ofensiva militar en Rafah
Sur de la Franja de Gaza

Ordenan a Israel detener ofensiva militar en Rafah

> La Corte Internacional de Justicia advirtió que la situación actual derivada de la operación implica un “mayor riesgo de causar un daño irreparable” en la población civil palestina.

El máximo tribunal de las Naciones Unidas (ONU) ordenó ayer a Israel que detenga las operaciones militares en Rafah, un fallo histórico que probablemente aumentará la creciente presión internacional después de siete meses de guerra en Gaza. La Corte Internacional de Justicia (CIJ) advirtió que la situación actual derivada de esa operación militar implica un mayor riesgo de causar un daño irreparable a los palestinos civiles para evitar un genocidio.
Israel debe “detener inmediatamente su ofensiva militar y cualquier otra acción en la gobernación de Rafah, que pueda infligir a los palestinos en Gaza condiciones de vida que podrían provocar su destrucción física total o parcial”, indicó la Corte.
Además, exigió a Israel asegurar el acceso sin impedimentos a Gaza de cualquier comisión de investigación y le ordenó mantener abierto el cruce de Rafah para el acceso de la ayuda humanitaria a la Franja.
La decisión del Tribunal se conoció luego de que el Ejército israelí rescatara ayer los cuerpos de otros tres rehenes de Hamás, el israelí Hanan Yablonka, el brasileño-israelí Michel Nisenbaum y el mexicano-francés Orion Hernandez, en Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza.
El rescate de los cuerpos se llevó a cabo en una operación conjunta entre el Ejército y la agencia de seguridad Shin Bet, basada en inteligencia precisa, obtenida y analizada en los últimos días por el departamento creado específicamente para hallar a los rehenes.
“Al inicio del operativo se desarrollaron intensos combates en la zona”, señaló el Ejército, que la semana pasada rescató otros cuatro cadáveres de rehenes también en Yabalia.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, envió un mensaje de condolencias a las familias con profundo dolor y alabó el trabajo de la brigada Tzáhal del Ejército, que con gran valentía en territorio enemigo, pudieron rescatarlos y devolverlos a sus familias para recibir sepultura.
“Tenemos el deber nacional y moral de hacer todo lo posible para devolver a nuestros secuestrados -las vidas y los espacios- y eso es lo que estamos haciendo”, aseguró el mandatario, que esta semana autorizó a retomar las negociaciones para un acuerdo de intercambio de rehenes por presos, que llevan meses estancadas.
Netanyahu hablará
próximamente ante
el Congreso de EEUU
El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano Mike Johnson, anunció hace días que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, hablará ante el Congreso “pronto”, sin especular sobre posibles fechas.
“Esta noche me complace anunciarles algo más: que pronto recibiremos al primer ministro Netanyahu en el Capitolio para una sesión conjunta del Congreso”, aseguró Johnson en la Embajada de Israel, en Washington, en un acto con motivo de la creación del Estado israelí, según publicó la cadena de televisión NBC News.
Johnson aseveró que esta invitación al mandatario israelí es una oportuna y muy fuerte muestra de apoyo al Gobierno de Netanyahu en su momento de mayor necesidad.
El legislador republicano señaló esta misma semana que solo haría esta petición a Netanyahu si el líder de la mayoría demócrata en el Senado de Estados Unidos, Chuck Schumer, aceptaba firmar una invitación conjunta. (Infobae/Agencias)

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES