lunes, junio 17, 2024
InicioSeccionesCulturalFIL Santa Cruz concentrará a escritores de diversos países
Literatura

FIL Santa Cruz concentrará a escritores de diversos países

> La Feria es organizada por la Cámara Dptal. del Libro de Santa Cruz, y este año celebra su edición número 25.

Alrededor de un centenar de escritores de poesía y narrativa de diversos países participarán en los encuentros de estos géneros literarios que organiza anualmente la Feria Internacional del Libro (FIL) de Santa Cruz de la Sierra. A ellos hay que sumar los que en esta versión se reunirán para analizar el pensamiento y obras de Franz Kafka, en el centenario de su muerte.
La décimo primera versión del Encuentro Internacional de Poesía “Ciudad de los Anillos” se realizará entre el martes 4 y el viernes 7 de junio, en el salón Peter Lewy, de 20:00 a 22:00 horas. Sin embargo, el lunes 3 habrá una actividad denominada “Proemio”, en la que participarán poetas emergentes locales y del resto del país; ellos compartirán sus creaciones y experiencias.
El 4 será la inauguración del evento que tiene como curadores a Gabriel Chávez y Gary Daher, y como coordinadora a Valeria Sandi. Se espera la presencia de 50 poetas, 38 nacionales y 12 extranjeros: Gladys Mendía, de Venezuela; Dafne Malvasi, de Italia; Graciela Araoz, de Argentina; Tania Ganitsky, Luisa Isabel Villa y Hugo Jamioy, de Colombia; Leticia Luna, de México, entre otros. Esta última, en su calidad de directora de la Casa Octavio Paz, dará una conferencia sobre la vida y obras del Premio Nobel de Literatura 1990, el jueves 6, a las 17:00, en el salón Raúl Otero Reiche.
Gabriel Chávez destaca la participación de cuatro poetas chilenos encabezados por Ernesto González Barnert, productor cultural de la Fundación Pablo Neruda, varias veces premiado por su trabajo literario. Con el apoyo del consulado de su país, se está programando una noche especial, en la que los artistas declamarán sus poemas y se escuchará música nativa, además de degustarse sus vinos.
La FIL Santa Cruz homenajeará a Waldo Leyva por su trayectoria. Con su obra “El rumbo de los días”, el poeta cubano, invitado de honor al encuentro, ganó el Premio Casa de América de Poesía Americana (2010) y por su antología “Cuando el cristal no reproduce el rostro”, el Premio Internacional de Poesía Víctor Valera Mora, del Centro de Estudios Latinoamericano Rómulo Gallegos (2012).
El encuentro es coorganizado por la Cámara Departamental del Libro de Santa Cruz, organizadora de la Feria, las editoriales Mantis y El Cuervo, y el Goethe Institut de La Paz. Para el estudio del pensamiento y obras del escritor checo, se han planificado cinco mesas de discusión, cuatro en el marco de la Feria y la última en el Goethe Institut, en La Paz. En cada una de ellas participarán reconocidos autores: Quya Reyna, Ximena Santaolalla, Lucía Carvalho, Claudia Michel, Yolanda Reyes, Eva Sofía Sánchez, Maximiliano Barrientos, Mónica Velásquez, Vicky Ayllón, Juan Pablo Piñeiro, Giovanna Rivero, Fernando Barrientos, entre los 25 que han sido invitados.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES