lunes, junio 17, 2024
InicioSeccionesNacionalEscuela República de Cuba, 100 años educando a la niñez

Escuela República de Cuba, 100 años educando a la niñez

> Por Decreto Supremo del 26 de abril de 1924, se resuelve que las escuelas fiscales lleven el nombre de países latinoamericanos, de ahí que el 20 de mayo de 1942 se denominó como Unidad Educativa “República de Cuba”.

La Unidad Educativa “República de Cuba”, el pasado 20 de mayo, cumplió 100 años de servicio a la educación, por lo que la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, en un acto especial, otorgó la distinción y reconocimiento al Mérito Educativo a esta centenaria institución educativa.
“La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, Cámara de Diputados, bajo la Resolución 018/2024 (…) Resuelve: otorgar la distinción y reconocimiento al Mérito Educativo a la Unidad Educativa República de Cuba por la ardua labor que realiza en la formación de estudiantes con calidad y excelencia académica, con una formación integral humana y de alta calidad, beneficiando a la sociedad y del Estado Plurinacional de Bolivia”, se lee en la resolución entregada por el diputado nacional Ingvar Ellefsen Dotzauer, a las autoridades de ese establecimiento educativo, en una ceremonia especial realizada el pasado 20 de mayo.
De acuerdo con datos de la unidad educativa paceña, fue el 4 de abril de 1924 cuando se funda la “Escuela Suburbana San Pedro”, en el domicilio particular de José Cisneros ubicado en la calle General Gonzales N° 1452, durante el gobierno de Bautista Saavedra, siendo Tránsito Soruco la directora inicial.
Dos años después, 1926, y hasta 1940 cambió de denominación a “Escuela Eduardo Abaroa”. Posteriormente, “el 17 de mayo de 1954 durante la presidencia de Víctor Paz Estenssoro, por Decreto Supremo se dispuso la expropiación del inmueble perteneciente a la Familia Sologuren ubicada en la plaza Sucre N° 1452 de la zona de San Pedro, con la finalidad de impartir conocimientos educativos a la niñez estudiantil”, señala un documento de la institución.
A partir del 1 de julio de 1941, el establecimiento educativo cambia de nombre a Escuela “República de Cuba” en homenaje y reconocimiento a la república hermana de Cuba. “En atención a la R.M. 0928/2019 de fecha 3 de septiembre de 2019 los asistentes con la finalidad de institucionalizar la Unidad Educativa, previa deliberación expuesta, resuelve Refundar la Unidad Educativa República de Cuba turno mañana, en el nivel Primaria Comunitaria Vocacional, ratificando la fecha de fundación el 20 de mayo del año 1924”, según acta de refundación.
Se aprueba su legal funcionamiento con Resolución administrativa N° 411/2009 del 11 de diciembre de 2009 del Servicio Departamental de Educación La Paz.
Al centenario de su fundación, esta unidad educativa es de nivel Primaria Comunitaria Vocacional de acuerdo con código de infraestructura 80730009, cuenta con 446 estudiantes, 28 maestros de aula 12 maestros técnicos, cuatro administrativos y está bajo la dirección académica de la licenciada Sandra Quintana.
La Unidad Educativa “República de Cuba”, en esta gestión 2024, cumple 100 años de servicio a la educación en beneficio de la población estudiantil y con miras a seguir aportando a la formación de niñas y niños que acuden a sus aulas.
FESTEJO
Con el fin de conmemorar su centenario, las autoridades educativas de esa institución, en coordinación con estudiantes y padres de familia organizaron actividades para los festejos, mismas que se realizaron entre el 17 y 20 de mayo. Entre ellas; el embanderamiento, misa de aniversario, una mini entrada folklórica, un acto cívico con música, poesía y danzas.

El diputado Ingvar EllefseN coloca en el estandarte, la medalla al Mérito Educativo.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES