domingo, junio 16, 2024
InicioSeccionesNacionalCierran temporalmente centro de acogida por irregularidades

Cierran temporalmente centro de acogida por irregularidades

La viceministra de Igualdad de Oportunidades, Nadia Cruz, informó que tras una inspección identificaron irregularidades en el Centro de Acogida “Viejito Lindo” ubicado en La Paz, por lo que se definió su cierre temporal hasta qué ofrezca condiciones dignas y necesarias.
“El centro contaba con autorización de funcionamiento de junio de 2023 otorgado por la Gobernación de La Paz; sin embargo, de acuerdo al verificativo se identificó que los ambientes y los servicios no son suficientes ni son los necesarios mínimos para albergar a personas adultas mayores”, indicó la autoridad.
Ante esa situación, explicó que la casa hogar fue cerrada temporalmente y los adultos mayores que permanecían en ese sitio ahora son responsabilidad del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges) institución que deberá asegurarse de la seguridad, integridad y dignidad de estas personas.
“Viejito Lindo” albergaba a 19 adultos mayores, 10 varones y nueve mujeres, ninguno cuenta con un consentimiento informado para estar en el centro, es decir, que fueron familiares cercanos y lejanos quienes los ingresaron.
Según Cruz, el 68% de las personas que estaban en el lugar son mayores de 70 años y tienen un grado de dependencia.
“Nuestras personas adultas mayores en este momento están sufriendo abandono por parte de sus hijas e hijos o familiares cercanos y los centros de acogida de larga estadía para las familias se han convertido en depósitos de personas adultas mayores, pues los vínculos familiares como ha sucedido en ‘Viejito Lindo’ lastimosamente son casi nulos es disminuidas visitas frecuentes de familiares y esto se replica a nivel nacional”, reflexionó la viceministra.
DATOS
El centro estaba ubicado en la zona de Mallasa de La Paz. La inspección se realizó ante denuncias por presuntos maltratos a esta población. Se identificó que los ambientes y servicios no son suficientes ni cuentan con los requerimientos mínimos para albergar a personas adultas mayores.
También se evidenció falencias en la infraestructura del centro, ya que no es apta para la habitabilidad de personas adultas mayores en situación de dependencia, debido a que el lugar, que funcionaba como establecimiento educativo, fue adaptado para que sus aulas sean habitaciones compartidas de hasta ocho camas.
Los baños fueron adaptados y se concentran en el primer piso, sin tomar en cuenta que en el segundo piso se encuentra la mayoría de las habitaciones de la población albergada. “Esta situación reflejaría el por qué se encontraron colchones húmedos a causa de micciones de las personas adultas mayores que durante la noche no pueden trasladarse al primer piso”, se lee en un boletín institucional.
Además, el personal multidisciplinario del centro, no permanece en las instalaciones de manera permanente, por lo que hay carencia de atención oportuna y de rehabilitación. La documentación está incompleta, pero no cuentan con evaluaciones y planes de intervención, además se encontró medicamentos con fechas vencidas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES