domingo, junio 16, 2024
InicioPortadaSurge impasse entre bancos y BCB por falta de dólares
Piden devolución de fondo de garantías

Surge impasse entre bancos y BCB por falta de dólares

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) emitió un comunicado en el que pide la devolución de los fondos de garantías; entretanto, el Banco Central de Bolivia (BCB) sostiene que la normativa permite devolver hasta el 2026 y que se lo hará de acuerdo al cumplimiento de las obligaciones de las entidades financieras.
Según Asoban, el pedido tiene por objetivo que las entidades financieras atiendan a los clientes en sus requerimientos de productos y servicios en moneda extranjera, tanto a los sectores que demandan dólares como a la población en general, en busca de reestablecer la confianza.
Además, apunta que la banda de comisiones (5% – 10%) establecida por la ASFI para realizar transferencias al exterior, no cubre la expectativa de precio al que los exportadores están dispuestos a vender los dólares estadounidenses en el exterior.
Según el presidente del BCB, Edwin Rojas, en 2022 la cifra de los fondos alcanzaba a 3.723 millones de dólares, pero luego de la conciliación con los bancos, la cifra bajó en 504 millones en 2023.
“El BCB restituirá los fondos otorgados como garantía por las EIF (Entidades de Intermediación Financiera) en la medida en que dichas entidades cumplan con las condiciones establecidas en la normativa con carácter previo”, señala un comunicado oficial.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES