domingo, junio 16, 2024
InicioSeccionesInternacionalAlertan temperaturas altas en México en los próximos 15 días
Estudios de la UNAM

Alertan temperaturas altas en México en los próximos 15 días

Científicos alertaron que México va a registrar las mayores temperaturas de su historia en los próximos 10 a 15 días y que este calor podría generar altos niveles de contaminantes debido a la presencia de ozono.
Así expresaron investigadores del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) y del Programa de Investigación en Cambio Climático (Pincc) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En este marco, el director del ICAyCC, Jorge Zavala Hidalgo, precisó que se trata de una condición «sin precedente» y que las comunidades experimentarán temperaturas que no enfrentaron. En concreto, señaló que la Ciudad de México podría llegar a los 34 o 35ºC y San Luis Potosí, superará los 45ºC.
Además, advirtió que cuando aumenta la temperatura también lo hace la concentración de ozono del orden de siete u ocho partes por millón. Aunque, indicó que no hay una causa-efecto directa dado que ambos fenómenos son consecuencia de mayor radiación solar, recalcó que sí existe una relación en las condiciones meteorológicas.
Por otro lado, el coordinador del Pincc, Francisco Estrada Porrúa, incidió en que el pasado mes de abril fue el mes más cálido en la historia de México, desde que comenzaron los registros en 1850. A su vez, un total de 47 países establecieron nuevos récords nacionales de promedio mensual para abril. En general, advirtió de que es «muy probable» que 2024 sea el año más cálido o el segundo año más cálido del que se tiene antecedentes.
El investigador de meteorología tropical del ICAyCC, Víctor Manuel Torres Puente, recordó que en 2023 se había advertido de que debido a la presencia del fenómeno de El Niño las temperaturas durante la primavera de 2024 serían muy altas, tal como ocurrió en mayo de 1998 cuando duraron por 13 días; o en 2003, cuando la ola de calor perduró ocho días.
En este sentido, reiteró que aunque El Niño actual no es el más intenso en los registros, se encuentra entre los cinco más grandes y sus efectos se acrecentaron debido al cambio climático. A la población, les recomienda evitar exponerse al Sol; vestir colores claros; realizar pausas entre las actividades diarias (especialmente quienes trabajan en las calles); beber agua constantemente, de ser posible fría; usar bloqueador solar; ajustar el horario de actividades (hacerlas muy temprano y por la tarde). (Europa Press)
XXXXXXXXXXXXX
PIE DE FOTO: FOTO:

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES