sábado, junio 15, 2024
InicioFemeninaXimena Jiménez: Ser madre genera responsabilidades y obligaciones
Valores bolivianos

Ximena Jiménez: Ser madre genera responsabilidades y obligaciones

Por Susana Gutiérrez

Ximena Jiménez Claure es una destacada empresaria que sabe combinar con éxito su rol como madre y su pasión por los negocios. Es una mujer enamorada de su trabajo, apasionada por los eventos, las relaciones públicas y la gestión de marcas. Madre de dos hijas, Camila (26) y Flavia (24), a quienes considera sus princesas. Está casada con Saúl Ortiz, amante de la vida, del deporte, de los viajes, la naturaleza, los animales y de la moda. “Soy una persona alegre, positiva, empática, amiguera y generosa. También perseverante, proactiva y resiliente” comenta, mientras conversa con la revista Femenina.

La empresaria boliviana es fundadora y CEO de Ximena Ximénez Corp. Con más de 21 años de experiencia, se siente orgullosa de liderar a nivel nacional la industria, junto a un equipo comprometido con la excelencia, el compromiso y la creatividad. “Como cara de nuestra empresa, me esfuerzo por transmitir nuestro propósito, visión y valores en cada interacción. Lidero desde la autenticidad y el empoderamiento, con cada uno de los colaboradores”, asegura.

Aunque su jornada laboral sea intensa, dice que siempre encuentra tiempo para mantenerse activa y saludable, incluso haciendo espacio para ir al gimnasio y estar siempre impecable en cada presentación. “Soy también una apasionada por la vida, el deporte, la moda, el conocimiento, los viajes y la familia”, afirma Ximena.

¿Cómo logra equilibrar sus responsabilidades familiares y profesionales?

Mi vida lleva un ritmo aceleradísimo desde siempre, ya son 21 años de tener la empresa y desde sus inicios mi vida fue muy estresante.  Lograr un equilibrio entre tu pasión por el trabajo y el amor por tu familia es muy difícil, pero no imposible. Después de años, creo que he logrado un cierto equilibrio entre estos 2 extremos, gracias al apoyo de mi equipo de trabajo, el cual está totalmente comprometido y preparado para liderar todos nuestros proyectos de la empresa, como también, gracias a la compresión y apoyo de mi esposo e hijas.

¿De qué manera su experiencia como madre ha influido en su desarrollo profesional?

El ser madre me dio el impulso que necesitaba para animarme a formar Ximena Ximénez Corp.

El ser madre te genera responsabilidades y obligaciones, por ello te obligan a inventar o intentar cualquier cosa, por el futuro de tus hijos.

¿Cómo se motiva y mantiene su bienestar cuando las demandas de ambos roles parecen abrumadoras?

Practico aparatos desde los 15 años, rutina que amo y realmente es esencial para mi rendimiento, ya que por un lado me alivia el stress y por otro, me da la energía que necesito cada día.

También algunos fines de semana, me dedico a correr, lo cual me conecta conmigo misma y me hace sentir libre.

¿Es difícil ser madre hoy en días?

Pienso que siempre ha sido y es aún difícil ser madre, antes se esperaba que seamos madres excelentes, ahora se espera que seamos madres y profesionales excelentes, ya que no solo tenemos la responsabilidad de traerlos al mundo y educarlos, también nos toca formar seres humanos íntegros y éticos; sin embrago, el mundo está cada vez más globalizado, confundido y existe una cultura del “me lo merezco” y de la inmediatez. En ese sentido, debemos trabajar con más cuidado para poder guiarlos en su futuro, que logren sus objetivos y que se conviertan en personas que aporten a su entorno familiar, profesional y a su comunidad.

¿Cuál es el mayor desafío que ha enfrentado como madre y cómo lo ha superado?

Para alcanzar objetivos hay que sacrificar muchas cosas, para poder enfocarse en las metas y lograr alcanzarlas. Una de las cosas a las que tuve que renunciar fue el tiempo en familia, en especial con mis hijas, ya que tuve que hacer el papel de padre y madre de mi casa, lo cual me mantuvo la mayor parte de mi tiempo en mi trabajo, pues no tenía otra opción.

Esto es algo que mis hijas pequeñas en ese momento no entendían y me lo reclamaban; sin embargo, ahora que son mujeres de 24 y 26 años, me lo agradecen y están orgullosas de lo que logré.

¿Cuál es la parte más gratificante de la maternidad?

El amor que nos dan y verlos alcanzar sus sueños y objetivos.

¿Le gustaría que alguna de sus hijas siga su profesión?

Me encantaría que alguna de mis hijas continúe mi legado y que trascienda la vida de mi empresa; sin embargo, va a depender de ellas, ya que no podría nunca obligarlas a perseguir sueños que no sean de ellas.

¿Qué consejo les daría a otras madres que buscan tener una carrera profesional?

  1. Que no tengan miedo de opinar y alzar su voz.
  2. Que descubran en qué son buenas, para explotar ese talento y trabajar con pasión, ya que como dice Confucio “elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida”.
  3. Que tengan claro cuál es su objetivo y su audiencia meta, para trabajar sobre plan estratégico. “Emprender no es una ciencia, ni un arte, es una práctica” Peter Drucker.
  4. La visión, la determinación, la ética, la innovación, la resiliencia y la disciplina, son básicos para alcanzar metas. “El éxito, es la suma de pequeños esfuerzos repetidos día tras día». Robert Collier.
  5. Que se rodeen de personas que las puedan inspirar a ser mejores profesionales y que busquen coach o mentores, para que, con su experiencia, les enseñen el camino a recorrer.
  6. Siempre he pensado que, para crecer como empresario, debes rodearte de las mejores personas dentro y fuera de tu negocio, que aporten valor a tus objetivos. Esto aplica al campo profesional, como personal.
  7. Que construyan su círculo de influencias: dicen que las 5 personas más cercanas con las que te relacionas, te definen.

Desde mi propia experiencia, el Networking ha sido un catalizador de oportunidades en mi carrera profesional y en mi vida personal.

  1. Contar con el apoyo y compresión de la familia.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES