sábado, junio 15, 2024
InicioSeccionesPolíticaPiden apartar de caso a vocal Israel Campero
Acción de cumplimiento

Piden apartar de caso a vocal Israel Campero

> El asambleísta William Torrez alertó de la falta de imparcialidad en la Sala Constitucional Primera de La Paz.

El senador “evista”, William Torrez, dejó abierta la posibilidad de retirar la acción de cumplimiento que presentó en contra del vicepresidente, David Choquehuanca, porque advirtió una “falta de seguridad jurídica” debido a que este recurso fue sorteado y radicado en la Sala Constitucional Primera de La Paz, presidida por el vocal Israel Campero, a quien calificó de “funesto”. El legislador pide apartar del caso a la cuestionada autoridad judicial.
La acción de cumplimiento fue presentada por Torrez y su colega Lucy Escóbar en contra de Choquehuanca, presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), por no haber convocado a sesión para tratar los proyectos de ley 073 y 075, denominados antiprórroga del mandato judicial.
Los legisladores rechazan la prórroga de mandato de los magistrados judiciales, quienes cumplieron su gestión de 6 años el 31 de diciembre de 2023.
Torrez recordó que el “funesto” vocal Campero suspendió la labor de fiscalización de la Asamblea Legislativa, referida a interpelaciones a ministros de Estado, a través de una resolución. En ese sentido, indicó que esa autoridad judicial es “funcional” al gobierno del presidente Luis Arce.
“Tampoco descartamos, por falta de seguridad jurídica, retirar, si es que después de ser recusado no se allana a esta recusación y la excusa, podemos retirar esta acción de cumplimiento y establecer otra estrategia probablemente en otro distrito”, declaró Torrez en una conferencia de prensa.
La audiencia para la consideración de esta acción de cumplimiento fue fijada para hoy a las 16:00 horas, para que la Justicia ordene o no la inmediata convocatoria a sesión de la Asamblea Legislativa para tratar los dos proyectos de ley que son apoyados por legisladores “evistas” y de la oposición, pero rechazados por “arcistas”.
En ese sentido, Torrez alertó de la falta de imparcialidad en la Sala Constitucional Primera de La Paz, por los antecedentes de Campero, quien, acotó, trabaja en coordinación con el ministro de Justicia, Iván Lima, y también trabajó con el actual embajador de Bolivia ante la OEA, Héctor Arce Zaconeta.
Por otra parte, Torrez anunció que pedirá la auditoría al sistema informático del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, debido a que genera desconfianza de que casos delicados que implican intereses del Gobierno sean sorteados y destinados justo a la sala presidida por Campero.
El legislador “evista” advirtió que si se hallan irregularidades en el sistema informático, impulsará un proceso penal en contra del jefe de informática y contra el encargado de plataforma que recibió la demanda de acción de cumplimiento. (Brújula Digital)

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES