sábado, junio 15, 2024
InicioFemeninaCuando escribir es insuficiente…
Dedicado a las madres

Cuando escribir es insuficiente…

Normalmente las ideas fluyen y vienen de una manera natural y espontánea, depende mucho de nuestro estado de ánimo la mayor de las veces, en otras la inspiración es vital; sin embargo, cuando lo que deseamos plasmar en unas cuantas líneas nos parece insuficiente, se convierte en un gran desafío poder expresar nuestros sentimientos de la manera más absoluta y certera, más aún cuando queremos referirnos al ser que nos dio la vida, cuando cada palabra expresada debe ser justa.

Sentir el calor de esas manos cálidas sin parangón, algunas suaves y probablemente otras no tanto, seguramente por lo laboriosas que siempre fueron, cosas de la vida, pues no siempre fue justa o simplemente por el tiempo transcurrido, es tocar el cielo con plenitud, pues no hay sentimiento más genuino que el que podemos sentir con tan solo rozarlas.

Es cierto que todos somos distintos, cada persona es diferente, no todas las vivencias son o fueron iguales y si tuviéramos que contar nuestros recuerdos, compartir nuestras experiencias y anécdotas familiares concluiríamos en una sola cosa… lo importante y trascendental que es y/o fue nuestra madre en la vida de cada uno de nosotros.

Abrigo no solo es lo material, abrigo es el que solo una madre puede dar con solo una mirada que desborda amor y ternura aún en los tiempos más difíciles.

Mucho se puede expresar de una madre, pero el riesgo de no encontrar los términos más adecuados y justos para referirnos a ella es bastante alto, pues estar frente a una hoja en blanco y tratar de expresar nuestros sentimientos para alguien tan especial no es una tarea fácil, pero si me permiten compartir un consejo, recuerden que la vida es corta y es mejor decirle lo que significa para ti y todo lo que sientes por ella, no te canses nunca de decirle el lugar que ocupa en tu corazón, hazle saber cuánto vale para ti, no te conformes ni te limites en buscar un presente que, sin duda, le gustará pero no será más que algo material, dile cuánto la quieres y agradece cada día por tenerla contigo.

Una gran parte de países de habla hispana celebran el Día de la Madre en el mes de mayo y otros lo hacen en octubre.

–           España celebra el 1er. domingo de mayo.

–           Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela celebran el 2do. domingo de mayo.

–           El Salvador, Guatemala y México lo hacen el 10 de mayo.

–           Paraguay el 15 de mayo

–           Nicaragua el 30 de mayo

–           Argentina lo hace el 3er. domingo del mes de octubre

–           En Bolivia lo celebramos el 27 de mayo

Madre solo hay una y sin importar el lugar y la fecha, segura estoy en que madre se es todos los días. Así que, de Norte a Sur, de Este a Oeste feliz día a todas las mamás.

Georgette E. Bretel de Aliaga

Escritora y experta

Ceremonial, Protocolo,

Etiqueta y Comportamiento Social

https://www.facebook.com/Georgette.E.Bretel.de.Aliaga

https://Gebreteldealiaga.blogspot.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES