sábado, junio 15, 2024
InicioSeccionesInternacionalDiez bandas criminales aumentan violencia y delincuencia en Chile
Según encuestas

Diez bandas criminales aumentan violencia y delincuencia en Chile

Hace menos de una semana, una encuesta del centro de estudios AthenaLab e Ipsos arrojó que un 74% de los chilenos cree que el combate al narcotráfico es una tarea fundamental. Dicha cifra ha ido en aumento desde la llegada de grupos delictivos internacionales, que en los últimos años han extendido sus tentáculos en Chile.

La más conocida es, sin duda, el Tren de Aragua, que llegó de la mano de la migración venezolana. Sin embargo, esta no es la única banda de crimen organizado que opera en el país, según consigna una nota de BíoBío.

TREN DE ARAGUA

Esta «megabanda» tiene sus orígenes en Aragua, Venezuela y sus brazos se extienden por muchos países de Latinoamérica. De hecho, este año también se reportó su presencia en ciudades de Estados Unidos.

En Chile se ha reportado la presencia de delitos asociados a este grupo entre Arica (2.000 kms al norte de Santiago), por el norte, y Puerto Montt, unos 1.000 kms al sur de Santiago. Tiene diversas células y se le asignan delitos de extorsión, secuestros, robos, asesinatos, explotación sexual, lavado de activos y tráfico de migrantes, armas y drogas.

LOS GALLEGOS

En abril de este año, la Fiscalía inició un juicio oral contra más de 30 integrantes de este grupo que se instaló en Arica alrededor de marzo de 2022, y que es sindicada como una de las diferentes células del Tren de Aragua. Se les imputan delitos como homicidios, secuestros, tráfico de drogas y armas, trata de personas para fines sexuales y tráfico de migrantes.

Tren del Coro

Esta banda criminal que opera en Arica se hizo conocida por descolgarse de Los Gallegos. En 2022, se conoció que el Tren del Coro se enfrentó en una «guerra» contra Los Gallegos por la disputa del Parque Diego Portales, en Arica. Eso derivó en homicidios y enfrentamientos. Son conocidos por los delitos de robo con intimidación, internación ilegal de armas al país y tráfico de drogas.

LOS PULPOS

Banda criminal proveniente del Perú de la que varios miembros han sido detenidos por diversos delitos en Chile. Sus orígenes se remontan alrededor del 2000 y a diferencia de otros grupos criminales, Los Pulpos se caracterizan por los secuestros y extorsiones, cuyas principales víctimas son comerciantes de nacionalidad peruana de Recoleta, Independencia y Estación Central, en Santiago.

Según el subcomisario Carlos Fuentes, de la Brigada Investigadora del Crimen Organizado de la PDI, Los Pulpos suelen enviar videos por WhatsApp de armas y municiones, además de los mismos locales comerciales, para amenazar de muerte y obtener pagos por «protección».

LOS PIRATAS

Otra célula más del Tren de Aragua. En este caso, se vinculan a ilícitos perpetrados en ciudades del norte de Chile como Calama, Iquique y Alto Hospicio (1.700 km al norte de Santiago), así como en Santiago y Rancagua.

Según una investigación del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) de la Fiscalía de Tarapacá, Los Piratas tienen dos líderes en el extranjero y uno en Chile, que se encuentra detenido.

Se les imputan delitos como secuestro, asociación ilícita, robo con retención, homicidios, extorsiones y amenazas.

HIJOS DE DIOS

Identificada también como un brazo operativo del Tren de Aragua, operan principalmente en Valparaíso (120 kms hacia la costa de Santiago). Son originarios de Venezuela y en un principio habrían llegado a la zona norte del país, para luego avanzar hacia el sur.

Se les conoce por ser una de las células más sanguinarias del Tren de Aragua y por los delitos de trata de personas, explotación sexual y extorsión.

LOS TRINITARIOS

Esta banda de crimen organizado opera en Santiago y es conocida a nivel internacional por narcotráfico, robos, homicidios, tráfico de armas y secuestros.

A diferencia de otros grupos en esta lista, su origen no es sudamericano. Los Trinitarios habrían nacido en la cárcel Rikers Isla de Nueva York, en Estados Unidos, en 1989, y está compuesta principalmente por dominicanos, o estadounidenses de origen dominicano, de acuerdo a un documento del FBI.

Hoy se sabe que sus brazos se extienden a nivel internacional, no solo en Chile y Estados Unidos, sino también en países como Reino Unido y España.

LOS ESPARTANOS

Este grupo que operaría en las regiones de Antofagasta y Santiago es originario de Colombia. Según consignó Ciper, la organización criminal es oriunda del puerto de Buenaventura y nació tras desligarse de otra banda conocida como «La Local».

En su prontuario figuran delitos como las extorsiones, tráfico de armas y drogas. Además, son conocidos por tomar casas para utilizarlas como base de operaciones, de acuerdo al medio.

De hecho, este jueves 19 de mayo, Carabineros detuvo a 8 ciudadanos extranjeros -7 colombianos y 1 venezolano- por tomar una casa en Santiago. Los detenidos se identificaron como parte de Los Espartanos.

NUEVA GENERACIÓN

De ascendencia peruana, la Nueva Generación es otra de las bandas del crimen organizado que operan en Santiago, en específico en la zona norte del barrio Yungay – el mismo donde vive el presidente Gabriel Boric -, territorio que se disputarían con Los Pulpos, de acuerdo con lo que recoge el sitio de investigación Ciper. Según antecedentes policiales, los principales delitos en torno a su operación son el tráfico de drogas y la extorsión a comerciantes.

BANG DE FUJIAN

Quizás la más exótica, la Bang de Fujian es una banda criminal china que se ubicaría en la zona central de Chile. Se les reconoce por dedicarse a la explotación laboral, junto a crímenes como el tráfico de personas y drogas, principalmente marihuana.

En conversación con BioBioChile, Luis Toledo, exjefe de la Unidad Antidrogas de la Fiscalía y actual docente de la U. San Sebastián, aseguró que este grupo trafica cannabis en distintos países del mundo y han sufrido detenciones en Estados Unidos, Canadá, España, Reino Unido, Francia, Portugal, Países Bajos e Italia. (Infobae)

Varias de estas bandas han sufrido importantes golpes por parte de la policía en los últimos meses.
CRÉDITO: Infobae

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES