domingo, junio 16, 2024
InicioSeccionesEconomíaProducción de litio manejada por empresas privadas más rentable que en...
Exministro de Economía de Chile

Producción de litio manejada por empresas privadas más rentable que en manos estatales

Después de la presentación del plan nacional de Chile sobre el litio, el exministro de Economía del vecino país, José Ramón Valente, afirmó que la producción del carbonato en manos privadas es más rentable que en las del Estado y puso como ejemplo a Bolivia, que después de 12 años, no gravita en la provisión de la materia prima para las baterías a nivel mundial, mientras Australia alcanza alrededor del 47% de la oferta mundial. Y preguntó a las autoridades chilenas ¿a quién se quieren parecer?

En las redes sociales, la ex autoridad informó que el presidente de su país Gabriel Boric presentó la política nacional de litio y la creación de una nueva empresa estatal en Chile, en abril del año pasado.

Dijo algunos datos sobre las reservas, por ejemplo, que Bolivia posee el 20%, Chile el 11% y Australia 8%, pero el país andino casi su producción es cero, debido a que la empresa Yacimientos del Litio Boliviano (YLB), creada en 20117 no ha sido capaz de producir carbonato en grandes volúmenes.

Sin embargo, Chile oferta al mercado mundial 30% mientras que Australia con sólo el 8% de reservas casi provee el 50%. La razón es que el principal productor dejó al sector privado la tarea producir carbonato de litio.

Por eso preguntó Chile a quién quiere parecerse, a Bolivia o Australia.
Las redes sociales critican a las autoridades nacionales e indican que la tal «industria del litio boliviano» es otra falacia de la dictadura comunista étnica aimara que controla Bolivia. Las ex autoridades y autoridades de la actual gestión mintieron a los rusos y sus aliados sobre la «industria del litio», de acuerdo al twitter de Federico Alves, Econ, @federicoalves.

Como se recordará la actual titular de YLb, Karla Calderón, anticipó que no hay suficiente materia prima para proveer a la planta de carbonato de litio, inaugurada en diciembre de 2023, por ello que sólo operará al 30% de su capacidad en la presente gestión.

La planta tiene una capacidad de producción de 15.000 toneladas, pero la falta de materia prima provoca una reducción de su operación a un tercio.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES