lunes, junio 17, 2024
InicioSeccionesPolíticaAmenazas revelan la cara antidemocrática de Morales
Conade afirma

Amenazas revelan la cara antidemocrática de Morales

> Amenazas vertidas por dirigentes “evistas” y el propio Morales sobre una convulsión social en caso de una posible inhabilitación, confirman el autoritarismo en esta facción del MAS. > Las palabras amenazantes de Morales tienen una razón, cada vez goza de menor respaldo en su propia organización política. > Afirman que “arcismo” y “evismo” cuentan cada vez con menos posibilidades de alcanzar éxito en los comicios presidenciales programados para el 2025.

Ante las amenazas emitidas desde el ala “evista” en el Movimiento al Socialismo (MAS) para forzar una candidatura presidencial en favor de Evo Morales, desde el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) se aseguró que estas declaraciones revelan la cara antidemocrática del líder cocalero y adelantan posibles mayores disputas por el poder al interior del partido oficialista.
El activista y vocero del ente defensor de la democracia, Manuel Morales, sostuvo que las amenazas vertidas por dirigentes identificados con el “evismo” y por parte del propio jefe del partido azul sobre una posible convulsión social en caso de una inhabilitación a sus aspiraciones presidenciales, solo confirman el autoritarismo alrededor de esta facción en el oficialismo.
Sostuvo además que las palabras amenazantes del líder cocalero tienen una razón, está es, que cada vez goza de menor respaldo en su propia organización política, por lo que recurre a advertencias de convulsión, en complicidad con sectores radicales del MAS que, a la fecha, son los únicos que no le retiraron su apoyo.
“Evo Morales, en su matriz autoritaria está saliendo a hacer ese tipo de declaraciones, sin embargo, lo están obligando y llevando a una situación que es interesante porque permite ver su verdadera faz antidemocrática y autoritaria”, dijo.
Asimismo, observó que las aspiraciones presidenciales de Morales están lejanas a poder concretarse en futuros procesos electorales, tomando en cuenta las restricciones constitucionales con relación a esta posibilidad y la creciente desaprobación de la población no solo a la exautoridad, sino al proyecto masista en su conjunto.
En ese contexto, afirmó que tanto el “arcismo” como el “evismo” cuentan con cada vez menos posibilidades de alcanzar éxito en los comicios presidenciales programados para el 2025.
“No va volver ni por la buenas ni por las malas, eso lo podemos apostar en este momento. Electoralmente el pueblo boliviano no va a validar a ninguno de los dos candidatos del Movimiento al Socialismo”, indicó.
Sobre la constante “angurria de poder” demostrada por el líder cocalero en sus intervenciones públicas y entrevistas, el activista indicó que se trata de una característica que Morales “mantendrá hasta la muerte”, sin que esto deba ser tomado en cuenta por el electorado nacional para por fin contar con una alternativa política que derrote al MAS en las urnas.
“Esto no debe tener efecto en los votantes porque el pueblo boliviano sabe que hay que dar paso a una alternativa”, sostuvo.
Por lo expuesto, desde el Conade se llamó a que líderes y fuerzas de oposición trabajen en la conformación de una alternativa política para los bolivianos, dejando de lado todo interés personal o de grupo en favor de una meta común y mayor.
“Ojalá los opositores algún día se den cuenta que esa alternativa la pueden crear ellos o finalmente también la pueden boicotear si insisten en atender acciones sectarias”, indicó.
Morales finalizó cuestionando al Tribunal Electoral, advirtiendo que desde esta instancia se estaría alentando una posible convulsión al interior del MAS, misma que podría tener en el futuro incluso mayores enfrentamientos entre los bandos enfrentados. “La pelea por el poder es muy profunda”, concluyó.
Esta semana, durante una entrevista concedida a un medio internacional, el expresidente Evo Morales, advirtió con una posible convulsión en caso de inhabilitarse su postulación a la presidencia, responsabilizando a la actual administración, a la cabeza de Luis Arce, por sostener la división al interior del partido oficialista.
Días antes, en conferencia de prensa, el dirigente del ala “evista” en la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, Ponciano Santos, amenazó con convulsionar el país desde el mes de mayo, demandando la renuncia de los vocales del TSE y la salida del actual Gobierno, en caso de que se insista en la inhabilitación de Morales para la presidencia.
“El bloqueo está cerquita, cuidado Lucho Arce se esté escapando como Gonzalo Sánchez de Lozada del país con su maleta cargadita de lo que está robando. Tanto desfalco en los Ministerios y tanta plata que se está prestando y está robando. Cuidado, le estoy diciendo a la opinión pública, se está acercando la caída de Lucho Arce y David Choquehuanca”, advirtió Santos, insistiendo en que Evo Morales será presidente “a las buenas o a las malas”.
El dirigente “evista” además acusó al Gobierno de no respetar la Constitución. “Qué puede esperar el pueblo boliviano, que resuelva pues entonces, que resuelva los problemas estructurales del país, si no resuelve va a tener que irse pues, de la silla presidencial”, agregó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES