sábado, junio 15, 2024
InicioSeccionesNacionalFalta de transporte e incremento de pasajes generan caos para ir...
Terminales con masiva afluencia de personas

Falta de transporte e incremento de pasajes generan caos para ir a provincias

Ciudadanos denunciaron que en la Terminal Interprovincial de El Alto eran escasas las movilidades para trasladarse a sus poblaciones y las que había incrementaron el costo de pasajes. La afluencia de personas fue masiva pues la mayoría buscaba retornar a sus comunidades para ser censados. La situación fue algo diferente en la terminal de Minasa, donde sí hubo bastante pasajeros y transporte, y no reportaron alza en pasajes.

“No hay autos y otros se han hecho subir pasaje”, señaló una de las pasajeras que se dirigía a la población de Ancoraimes, provincia Omasuyos del departamento de La Paz.

Similar percepción tuvo otro comunario del municipio de Escoma, en la provincia Camacho, quien también lamentó la falta de vehículos y denunció el incremento de pasajes.

“Es el colmo, estoy desde temprano esperando un minibús para ir a Escoma, pero no hay. Los del sindicato han desaparecido y de otros sindicatos están yendo pero con pasajes caros”, señaló molesto.

El responsable de Radio Sariri del municipio de Escoma, Ramiro Carlo, en contacto con EL DIARIO señaló que evidentemente fueron escasos los minibuses que llegaron hasta esa población y que la gente se dio modos para llegar al lugar donde debían ser censados.

Sostuvo que esa población es un paso obligado para ir a otros municipios como Puerto Acosta, Huamanata, Ambana y Apolo, además para llegar a Escoma se pasa por Achacachi, Ancoraimes, Chaguaya y Carabuco. “Los vecinos indicaron que para todos esos lugares no había transporte, era escaso y los pasajes que, normalmente, es 12 bolivianos a Escoma llegaron incluso a 30 bolivianos; hasta Ancoraimes, 20 (bolivianos) y a Puerto (Acosta) 30 bolivianos también”, indicó.

Situación corroborada por un vecino del sector quien manifestó que desde tempranas horas estuvo aguardando un minibús para ir a esa población pero esperó demasiado. “A Escoma están cobrando a 30 bolivianos. Autoridades pongan orden por favor”, indicó.

Por otro lado, conductores que hicieron el servicio justificaron el alza de pasajes, a la escasa o casi nula cantidad de pasajeros para el retorno.

“Se les ha invitado a los hermanos que tienen movilidad a la terminal (interprovincial) porque no hay minibuses (…) estamos volviendo de Humanata varios, puro vacíos, no hay pasajeros y así vacío ya no conviene también volver, pero por el pueblo estamos haciendo sacrificio”, se escucha en un audio, a un presunto dirigente de un sindicato de transporte que brinda servicio hacia ese sector paceño.

Similar situación vivieron pasajeros con destino a Tiquina y Copacabana, quienes también advirtieron la falta de vehículos que los lleven a su destino.

En tanto, la situación en la terminal de Minasa fue algo diferente, si bien se registró bastante movimiento de personas, también se advirtió suficientes movilidades que brindaban el servicio y se desconoce que haya habido incremento en el costo de pasajes.

Los pasajeros de este lugar se dirigen rumbo al Norte del departamento de La Paz. Se percibió que gran parte de los viajeros son estudiantes y gente de la tercera edad, quienes retornan para pasar tiempo con sus familias o para “cumplir con mi pueblo, porque ahí tengo mi casa y si no me van a multar”, señaló una mujer que vive en una comunidad cercana a Coroico.

En efecto, varios de los viajeros se ausentaron de las urbes para no ser sancionados en sus poblaciones con diferentes montos económicos u otro tipo de multa.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES