lunes, junio 17, 2024
InicioPrincipalExhortan a habitantes proteger información personal en Censo
Advierten posible uso en “persecución policial”

Exhortan a habitantes proteger información personal en Censo

> Expresidente, analistas políticos y periodistas independientes, suman voces para que ciudadanos no proporcionen datos, como apellidos y números de cédula de identidad. > Analista sostiene que “la gente no confía en el Gobierno y no confía en el INE, ese es el tema de fondo”. Entretanto, las autoridades aseguran que está garantizada la confidencialidad de los datos.

A pocas horas de la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda 2024, el expresidente Carlos Mesa, analistas políticos y periodistas independientes, recomiendan a los ciudadanos no proporcionar información personal como nombres, apellidos y números de cédula de identidad, advierten que el Gobierno puede usarla para una eventual “persecución policial”.
El exmandatario puntualizó que la realización del Censo es imprescindible. Sin embargo, exhortó a los bolivianos evitar dar información personal al Estado. “No tienen por qué preguntarnos el nombre y menos nuestro carnet de identidad. En ningún caso tenemos que dar información personal que nada tienen que ver con las preguntas básicas”, señaló.
Edwin “Cacho” Herrera, periodista y analista, manifestó que no es necesario proporcionar datos como el nombre y apellido, carnet de identidad, la identidad de familiares fallecidos o de personas que migraron dentro de la familia.
Herrera, junto con sus colegas Amalia Pando y Carlos Valverde, dijo que el Censo de Población y Vivienda no es un empadronamiento, por lo cual no debe darse información privada de las personas al Estado bajo un posible riesgo de “persecución política” o “policial” en un futuro.
Asimismo, Herrera observó que hay una desconfianza natural de la población porque no se sabe con qué fines serán utilizados, además de los propósitos técnicos del registro.
Por otro lado, representantes del Instituto Nacional de Estadística (INE) garantizaron la transparencia del proceso con más de 10 medidas de seguridad, que van desde el uso de QR en las maletas censales hasta complejos controles en la cadena de custodia.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES