domingo, junio 16, 2024
InicioSeccionesEconomíaEvalúan medidas para acelerar comercio exterior de Bolivia

Evalúan medidas para acelerar comercio exterior de Bolivia

La Cámara Nacional de Comercio (CNC-Bolivia), el Consejo Empresarial Binacional Bolivia Chile y la Aduana Nacional de Bolivia, con la presencia de las autoridades del Consulado General de Chile en Bolivia, analizaron las medidas anunciadas sobre la decisión de habilitar 24 horas los pasos fronterizos de Pisiga-Colchane y Tambo Quemado-Chungará, entre Bolivia y Chile, con la finalidad de dinamizar el comercio exterior.

El presidente de la CNC – Bolivia, Jaime Ascarrunz Eduardo, destacó la importancia de la decisión anunciada por la presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional de Bolivia, Karina Serrudo Miranda, y expresó el beneplácito ante esta acertada medida que busca dinamizar el comercio exterior y facilitar el transporte de carga y pasajeros en los Centros Integrados de Frontera Bolivia–Chile.

Por su parte, el presidente del Consejo Empresarial Binacional Bolivia Chile,  Rolando Kempff Bacigalupo, recordó que esa instancia de coordinación binacional había propuesto en sus últimos cuatro encuentros presenciales, la necesidad de implementar una mesa técnica, público privada, a fin de abordar los aspectos logísticos, los procedimientos y operaciones fronterizas, las vías y medios de transporte de cara a mejorar el flujo comercial, como es el caso de esta importante medida que se efectivizará a partir del próximo 15 de mayo de la presente gestión.

Ambos líderes empresariales, Jaime Ascarrunz, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Rolando Kempff, presidente del Consejo Empresarial Binacional Bolivia- Chile. aprovecharon de agradecer la predisposición y destacada gestión que viene realizando el Cónsul General de Chile en Bolivia, Embajador Fernando Velasco, quien de manera coordinada con la presidenta ejecutiva de la Aduana Nacional de Bolivia y las autoridades del vecino país, vienen gestionando la correcta implementación de esta medida.

Finalmente, concluyeron que esto representa un gran avance en el diálogo público privado binacional y que fortalecerán las relaciones comerciales bilaterales.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES