lunes, junio 17, 2024
InicioSeccionesPolíticaDiputado Gutiérrez exige investigar declaraciones de consejero Molina
Se evidencia falta de transparencia

Diputado Gutiérrez exige investigar declaraciones de consejero Molina

Luego de las declaraciones de un miembro del Concejo de la Magistratura reconociendo que en la pasada Elección Judicial no hubo un concurso de méritos sino de dinero, el diputado por la agrupación Creemos, José Carlos Gutiérrez, manifestó que el Ministerio Público debería investigar y exigir quiénes y cuánto se pagó para que los actuales Magistrados y Concejeros accedan a cargos en el Órgano Judicial.
En criterio de Gutiérrez, las revelaciones de la autoridad judicial no solo evidencian la total falta de transparencia en el último proceso eleccionario donde se eligió a los actuales Magistrados de este Órgano, sino son un elemento que merece ser investigado por las instancias correspondientes.
“Lo está admitiendo y además lo vocifera, la Fiscalía debería tomar en cuenta esa declaración para hacerle un proceso y decir cuánto y a quién pagó porque él es un cómplice”, dijo.
Cuestionó la falta de ética demostrada por el consejero de la Magistratura Marvin Molina, al haber asegurado que la anterior elección judicial fue mercantilizada y se dejaron de lado los méritos de los postulantes.
Calificando como una vergüenza que un Magistrado acepte que se paga en la magistratura para ocupar un cargo, Gutiérrez adelantó que la actual Comisión Mixta de Justicia Plural, garantiza que no haya manoseo político en el presente proceso de preselección.
“Somos cuatro miembros de oposición y según la Sentencia 060 con la que Creemos recuperó los dos tercios en la ALP, se garantiza que no exista un manoseo, pues los asambleístas opositores imposibilitaremos esa posibilidad”, señaló.
Esta semana, durante una entrevista televisiva, el consejero de la Magistratura, Marvin Molina, aseguró que en la anterior elección judicial fue mercantilizada y no existió un concurso de méritos sino un “concurso de dinero”.
“Quien tenía la mayor capacidad económica de llevar con amplitud campañas electorales subterráneas han sido beneficiados con esto”, declaró Molina a RTP.
Estos cuestionamientos se sumaron a los criterios expresados por el exvicepresidente, Álvaro García, quien días atrás admitió que en la última preselección de candidatos para los comicios judiciales hubo un cuoteo entre dirigentes sindicales.
“Lo que ha habido fue un cuoteo de líderes de las federaciones y las confederaciones (…), pero no fue la solución”, finalizó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES