sábado, junio 15, 2024
InicioSeccionesOpiniónInscripciones escolares 2024
Fisuras educativas

Inscripciones escolares 2024

Luis Alberto Callapino López

Iniciado el periodo de inscripciones en unidades educativas fiscales, privadas y de convenio, en sujeción al Calendario Escolar 2024, establecido en el artículo 4 de la Resolución Ministerial (R.M.) Nº 0001/2024 “Normas Generales para la Gestión Educativa”, las realidades en los contextos educativos urbanos y rurales salen a relucir.
Al respecto, es menester resaltar que, según el artículo 8 de la R.M. 0001/2024, el periodo de inscripciones para estudiantes nuevos en el nivel inicial, primario y secundario, comprende cinco días hábiles; vale decir, 15, 16 y 17 de enero para los primeros cursos, 18 y 19 del mismo mes, destinado al cambio de unidad educativa.
En el caso de las capitales de departamento y ciudades intermedias, fue notoria la afluencia de madres y padres de familia para concretar la inscripción de sus hijos en un determinado año de escolaridad (curso), al extremo de retomar la vieja práctica de las filas.
Las unidades educativas de alta demanda estuvieron abarrotadas de madres y padres de familia que debían confirmar la preinscripción de sus hijos, en razón a que a finales de noviembre de la gestión pasada se beneficiaron (mediante sorteo) de un cupo para el primer año de escolaridad en el nivel inicial, primario y/o secundario.
La precedente realidad fue totalmente diferente en varias unidades educativas del área rural (dispersa), carentes de afluencia de madres y padres de familia que debían concretar la inscripción de sus hijos; los pocos que acudieron fueron para solicitar la devolución de la libreta electrónica de la gestión pasada.
La dramática realidad de varias unidades educativas del área rural es, por causa de diferentes factores, pero principalmente de carácter económico, en razón a la constante migración de familias de comunidades rurales a las capitales de departamento y ciudades intermedias, debido a la búsqueda de nuevas oportunidades laborales.
En otros casos, la ausencia de madres y padres de familia en el periodo de inscripciones es debido a las actividades labores y agrícolas, características en las comunidades del área rural.
Sin embargo, la referida realidad no causa desanimo en los directores y maestros de varias unidades educativas del área rural, al contrario, con mucho entusiasmo y compromiso emprenden visitas a los domicilios de niñas, niños y adolescentes en edad escolar, a fin de proceder con la inscripción en el año de escolaridad correspondiente.
Consiguientemente, en cumplimiento al artículo 10 de la RM 0001/2024, la inscripción de estudiantes antiguos para el año de escolaridad correspondiente es automático, ratificado con la presencia física durante la primera semana de clases. En el caso del área rural, lugares alejados y de difícil acceso, las inscripciones serán hasta 23 de febrero. Después del referido día, será algo catalogado como extemporáneo.

El autor es Magister en Políticas de Formación Docente.

Artículo anterior
Artículo siguiente
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES