domingo, junio 16, 2024
InicioSeccionesPolíticaMantener secuestrado a Camacho criminaliza la protesta ciudadana
Sostiene Diputada

Mantener secuestrado a Camacho criminaliza la protesta ciudadana

Tras la determinación del Juzgado Anticorrupción de La Paz sobre ampliar la detención preventiva contra el gobernador cruceño, Fernando Camacho, en el caso del paro por el censo, la diputada por la agrupación Creemos, María René Álvarez, calificó esta acción como una nueva vulneración y cuestionó que bajo dudosos argumentos, operadores de justicia mantengan encarcelados a ciudadanos de forma indefinida.

Álvarez calificó esta acción como una nueva vulneración y secuestro a la libertad del gobernador cruceño y cuestionó que bajo el argumento de que un caso “es complejo” se pretenda mantener en la cárcel a la primera autoridad de Santa Cruz.

“Este fallo no fue fundamentado y el juez solo se limitó a aceptar las excusas de los fiscales, que durante todo este tiempo no pudieron demostrar ningún delito cometido durante el paro ciudadano y solo pretenden criminalizar la protesta cívica”, expresó.

Asimismo, la legisladora cuestionó la forma de actuar de los fiscales que con este tipo de acusaciones no solo vulneran los derechos de la primera autoridad departamental sino que buscan criminalizar el derecho de la población a ejercer la protesta pacífica, tal como sucedió durante los 36 días del paro cívico.

La medida toma como tiempo a octubre de 2023, cuando la Fiscalía presentó su requerimiento antes de cumplirse los seis primeros meses de detención preventiva del gobernador cruceño y fijando fecha para nueva audiencia para el 27 de febrero.

El juez justificó el pedido del Ministerio Público, dentro de la “complejidad” del caso y los actos investigativos que todavía faltan completar, así como la toma de declaraciones y la inspección técnica ocular, entre otros pendientes. El requerimiento de ampliación a la detención preventiva fue presentado por el Ministerio Público y el Viceministerio de Transparencia.

Dentro del caso también fueron notificados los líderes cruceños Rómulo Calvo, Vicente Cuéllar, Reinerio Vargas y José Luis Santistevan.

Camacho participó de la audiencia de forma virtual desde el penal de Chonchocoro de La Paz, y en la capital de Santa Cruz se conectó su esposa Fátima Jordán, junto al pequeño hijo de ambos, situación que provocó la alegría del gobernador.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES