sábado, junio 15, 2024
InicioSeccionesNacionalComité administrará recursos de funcionarios ediles no sindicalizados

Comité administrará recursos de funcionarios ediles no sindicalizados

La comuna paceña posesionó a los integrantes del nuevo Comité del Fondo Social de la Alcaldía de La Paz que en adelante administrará los recursos económicos de los trabajadores municipales no sindicalizados, por concepto de atrasos y faltas injustificadas.

“El nuevo Comité va a administrar el fondo (de recursos) del resto de las personas (servidores municipales no sindicalizados), tienen que decidir cómo se va a gastar, se harán tarjetas, se harán canastones, ustedes tienen que ver la mejor forma de llegar a la gente”, afirmó el burgomaestre paceño, Iván Arias, durante la posesión.

El Decreto Municipal No 033, aprobado hace un par de días, reglamenta la distribución de los recursos del Comité del Fondo Social. “No vamos a apropiarnos de los recursos, sino que son descuentos que salen de ustedes (funcionarios ediles no sindicalizados) y tienen que administrar para que se vuelvan en incentivos”, sostuvo el alcalde.

Respecto a los recursos económicos que se generan durante el año por los retrasos y faltas injustificadas de los funcionarios ediles, la nueva presidenta del Comité, Mónica Eyzaguirre, aseguró que se dispondrá del dinero de “forma correcta y transparente”, además anunció que presentará una rendición pública de cuentas, de manera permanente.

“Todos debemos tener un beneficio, es importante que todos tengamos un beneficio independientemente si cumplimos un año o nueve meses; trabajaremos para tratar de que todos se beneficien”, afirmó la nueva representante.

Mientras, el secretario Ejecutivo de la Alcaldía de La Paz, José Carlos Campero, reiteró que se garantiza la entrega de recursos económicos recaudados por atrasos y faltas al Sindicato de Trabajadores Municipales de La Paz para el beneficio de los servidores ediles que forman parte de esta organización, eso en respuesta a los trabajadores ediles que protestaron el martes debido a que indicaron que el Decreto haría que el Ejecutivo Municipal sería el que administraría el Fondo Social.

“Como en todas las entidades públicas, el sindicato recibe la totalidad de fondos de aquellos miembros sindicalizados en la entidad pública. Esos recursos están absolutamente garantizados”, manifestó.

La directora Jurídica de la Alcaldía de La Paz, Amparo Morales, explicó que mediante el Decreto Municipal No 033 se reglamentó la distribución adecuada del Fondo Social “asignando a cada quien lo que corresponde”, es decir, que los trabajadores afiliados al Sindicato recibirán el monto respectivo a través de este ente y los servidores ediles no sindicalizados, administrarán ellos mismos el recurso a través de su Comité.

“Lo que ahora se está disponiendo es lo que corresponde, que los descuentos de los funcionarios no sindicalizados sean administrados por ellos mismos y también que los descuentos a los afiliados del Sindicato puedan ser entregados (al Sindicato) para su administración, como se realizó durante todos estos años”, señaló Morales.

El Comité del Fondo Social de la Alcaldía de La Paz está integrado por los siguientes servidores públicos de la comuna paceña: presidenta del Comité, Mónica Eyzaguirre; vicepresidente, Willy Boris Balderrama Mendoza; tesorera, Karen Velásquez Minaya; secretaría de Actas, Jacqueline Medina; y los vocales, Wilfredo Ayala Cardona, Pablo Jordán, Isabel Bellot y Tania Torres.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES