lunes, junio 17, 2024
InicioSeccionesNacionalPobladores de Quime piden ayuda para sofocar incendio

Pobladores de Quime piden ayuda para sofocar incendio

Pobladores del municipio de Quime del departamento de La Paz y de comunidades aledañas combaten un incendio que se propaga de forma rápida y amenaza con llegar a poblaciones como Chambillaya, Polloquiri, Central y Milloaki, reportan que el fuego consume varias hectáreas de bosques y animales silvestres. Un contingente de Bomberos Antofagasta se trasladó al lugar para apoyar.
De acuerdo con los pobladores, la comunidad de Marquirivi es la que mayor riesgo corre, ya que después de lograr mitigar las llamas, horas más tarde el viento reavivó el fuego.
“Se ha reactivado nuevamente el fuego, hemos tratado de sofocar los comunarios. Han venido de la alcaldía, pero lamentablemente se han vuelto a replegar, nosotros como comunarios tenemos que defender nuestras hectáreas de eucalipto que han sido arrasadas por este fuego”, señaló el secretario de actas de la comunidad Marquirivi, Luis Alberto Mamani, en contacto con un medio televisivo.
El dirigente acotó que los trabajos de sofocación los realizan desde el pasado martes y que no recibieron respuesta del Gobierno para apoyarlos, por lo que “nuestros comunarios están agotados, nos dividimos en grupos, otra mitad está abajo tratando de controlar el fuego”.
Según Mamani, hasta la tarde de ayer, el fuego estaba “todavía a mucha distancia considerable de lo que es el pueblo de Quime, pero nuestra comunidad (Marquirivi) va ser la peor afectada posterior a eso va bajar al centro poblado”, advirtió.
Otro de los pobladores que también colabora para apagar el incendio, explicó que sembraron pinos y que, una de sus prioridades es proteger a esas plantas del fuego.
“Tenemos plantación de pinos, son 6.000 pinos que no podemos dejar que se queme eso más, necesitamos bomberos que lleguen”, solicitó.
El municipio de Quime se encuentra en la provincia Inquisivi, a cinco horas de la ciudad de La Paz, las principales plantaciones que el fuego consumió son de plantas silvestres y eucaliptos que los Comunarios habían plantado hace dos años, para repoblar el sector.
En redes sociales, se puede advertir el pedido de ayuda de varios comunarios del sector: “está totalmente tapado con humo, no pude dormir anoche, no se podía respirar, olor a humo se siente como si estuviera ahogando. Ni las montañas no se notan, sigue ardiendo el fuego”, se escucha en un audio de un poblador mientras en imágenes muestra un cielo nublado y lleno de humareda.
Con la idea de desviar las llamas del fuego, los vecinos cavaron zanjas para aislar espacios, pero no fue suficiente ya que la extensión es enorme.
La mañana del jueves, un contingente de Bomberos Antofagasta llegó hasta el sector y ayudó a mitigar el fuego, además de evitar su propagación. Sin embargo, tiempo después se registró nuevamente el incendio y, hasta la tarde de ayer, el fuego no daba tregua.
Cientos de árboles de eucaliptos ya se quemaron y están en riesgo cultivos de maíz. Además, el incendio dejó una densa humareda que seguramente traerá otro tipo de problemas para los pobladores del sector.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES