Sin resultado
Ver todos los resultados
29 de enero de 2023
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Política
Por declaraciones de Luis Arce sobre Perú

Demandan al Gobierno no afectar relaciones internacionales del país

> Lamentan que declaraciones claramente parcializadas del presidente no aborden el conflicto político-social peruano desde una visión más amplia. > Advierten que se puede afectar y generar un retroceso en las relaciones internacionales del país con un Estado que es estratégico para los intereses nacionales sobre la zona del Pacifico. > Diputado señala que corresponde a la Cancillería convocar en consulta a su embajador en Lima, dejar que las cosas tomen su camino y respetar la coyuntura política interna en Perú.

25/01/2023 5:58 am
Política
A A
Demandan al Gobierno no afectar  relaciones internacionales del país

Senador Rodrigo Paz Pereira.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Luego las declaraciones del presidente del Estado, Luis Arce Catacora, en relación al conflicto social en el vecino país de Perú y la respuesta de congresistas peruanos que calificaron estas palabras como hostiles, parlamentarios de oposición exigen que desde el Gobierno se evite emitir comentarios que puedan generar retrocesos en las relaciones internacionales del país.
En conferencia de prensa, el senador por Comunidad Ciudadana, Rodrigo Paz Pereira, reprochó la postura asumida por el primer mandatario, lamentando que el análisis de la política internacional y otros asuntos relacionados a la autodeterminación de los Estados vecinos no sean una cualidad que resalte en la autoridad.
“Será buen economista pero evidentemente la interpretación de la política nacional e internacional es un área que no es de su especialidad. Además no creo que desde la Cancillería se le esté asesorando en esta sentido” cuestionó el parlamentario representante del Tarija.
En este sentido, Paz afirmó que la defensa de la democracia y la institucionalidad debe comenzar por casa, siendo el estado de la justicia un importante indicador de la calidad de este conjunto de principios y valores.
Sobre el tono de las declaraciones emitidas por el presidente Arce para referirse a la actual crisis política y social en el país vecino, lamentó que palabras claramente parcializadas no aborden el conflicto desde una visión más amplia.
“Entiendo la preocupación que se pueda tener respecto a las democracias de los países hermanos pero lo que no puede hacer un presidente es generar injerencia a través de declaraciones que claramente no están interpretando una serie de acontecimientos que se han dado en el Perú y anteriormente en Brasil”, dijo.
Paz manifestó además que un pronunciamiento sobre determinado acontecimiento, establece una línea de conducta con relación a una acción o hecho, por lo que una declaración en favor de defender la democracia debe estar dirigida a eso y no a salir en defensa y justificar la línea ideológica de aliados políticos circunstanciales. “La democracia es la institucionalidad que se defiende, entonces se tiene que defender la institucionalidad y las normas en Perú o en cualquier otra nación”
Por ello, Paz calificó como una “equivocación tremenda” las recientes declaraciones del presidente Arce sobre el conflicto en Perú, lamentando que estas puedan afectar y generar un retroceso en las relaciones internacionales del país con un Estado que es estratégico para los intereses nacionales sobre la zona del Pacifico.
“Nos puede generar un retroceso en las relaciones, necesarias geopolíticamente con el Perú en función a nuestra relación con Chile, porque es un contrapeso en nuestras relaciones comerciales y diplomáticas con el Pacifico que es el mercado más grande del mundo”, afirmó.
La semana pasada, durante un acto organizado por el Magisterio Único de Bolivia, el Jefe de Estado, responsabilizó a la derecha internacional por los conflicto en la República del Perú, asegurando que existe una agenda de desestabilización dirigida en contra de gobiernos de izquierda en el continente.
“Tenemos al pueblo peruano en una lucha por recuperar su democracia y también por recuperar su derecho a elegir un gobierno que los represente. Hace poco nomás, en Brasil, se llevó adelante un atentado de golpe de Estado al compañero Lula y por supuesto desde la recalcitrante derecha del bolsonarismo”, expresó Arce.
El fin de semana, el congresista peruano, Ernesto Bustamante, calificó estas palabras como “hostiles” sugiriendo a su gobierno dar un ultimátum a Arce, planteando además, en caso de no haber soluciones, que el Ejército del vecino país invada Bolivia para frenar un supuesto “apoyo material y financiero” a las movilizaciones en Perú.
“El Perú debe dar ultimátum al gobierno de Bolivia, para que detenga apoyo material y financiero a terroristas en Perú. Cumplido el plazo sin solución, el Ejército del Perú deberá ingresar a Bolivia y ocupar cautelarmente recursos naturales que garanticen una ulterior reparación”, expresó Bustamante mediante su cuenta de Twitter.
El legislador del país vecino también cuestionó al gobierno boliviano por no haber reconocido a la nueva presidenta en ese país.
Ante este impase internacional, el diputado Gustavo Aliaga, señaló que corresponde a la Cancillería convocar en consulta a su embajador en Lima y dejar que las cosas tomen su camino, respetando la coyuntura política interna en Perú. “No puede estar el embajador boliviano como si nada hubiera pasado, ejerciendo funciones”.
Sostuvo que este sería un acto diplomático que responda a declaraciones fuera de lugar en las que se hablan de guerra, irrespeto a la soberanía nacional y se ofende a símbolos nacionales.
“Hemos tenido momentos muy difíciles y graves, pero nunca se había visto este nivel de declaraciones tan desaprensivas. El presidente Arce debe entender que está al frente de un país y no es el jefe de un partido, le compete hablar como un presidente”, expresó Aliaga.
En relación a las acciones y declaraciones del expresidente Evo Morales, el parlamentario señaló que la exautoridad debe respetar su actual condición y no interferir ni cometer actos de injerencia en Estados vecinos. “Lo único que le compete como expresidente es respetar”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Notas Relacionadas

Condenan tortura psicológica  contra gobernador Camacho

Condenan tortura psicológica contra gobernador Camacho

28/01/2023

Luego del hallazgo de una cámara espía en la celda del gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, parlamentarios de oposición condenaron...

Gobierno trata de opacar  el éxito de los cabildos

Gobierno trata de opacar el éxito de los cabildos

28/01/2023

Ante declaraciones que tratan de desprestigiar y minimizar el cabildo nacional y sus determinaciones, representantes de Plataformas Ciudadanas por la...

Cámara en celda de Camacho violenta convención Americana

28/01/2023

El senador Erik Morón, de la agrupación Creemos, señaló que el hallazgo de una cámara oculta en la celda que...

Izquierda peruana fue la que declaró a Morales como persona “non grata”

28/01/2023

Tras la declaratoria de persona “non grata” a Evo Morales por parte del Congreso de la República del Perú, el...

Oposición presenta a Corte-IDH  pruebas de vulneraciones a DDHH

Oposición presenta a Corte-IDH pruebas de vulneraciones a DDHH

27/01/2023

Luego de sostener una reunión con la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) que visita el país...

Cargar más

Noticias más leídas

  • SALINAS: Goleador inalcanzable

    SALINAS: Goleador inalcanzable

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LUSBEL

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Señalan que Bono de Remesa del BCB llega a lo dramático

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Izquierda peruana fue la que declaró a Morales como persona “non grata”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobierno de Arce incumple recomendaciones de GIEI

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Aniversario de Palatino en El Bosque

Aniversario de Palatino en El Bosque

28/01/2023
Graduación en GIPET

Graduación en GIPET

28/01/2023
SALINAS: Goleador inalcanzable

SALINAS: Goleador inalcanzable

28/01/2023
Gobierno de Arce incumple  recomendaciones de GIEI

Gobierno de Arce incumple recomendaciones de GIEI

28/01/2023
OMS revela más de 40.000 muertes  semanales por covid-19 en el mundo

OMS revela más de 40.000 muertes semanales por covid-19 en el mundo

28/01/2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2021 Teincloud - Premium WordPress news & magazine theme by Teincloud.

×
×
×